• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
jueves, 23 marzo 2023
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados

Táchira | A 35 o 40 podría incrementar el número de desaparecidos en las montañas del municipio Jáuregui

por Luzfrandy Contreras
05/09/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Luzfrandy Contreras/DLA.- Varias familias se mantienen desaparecidas en el estado Táchira desde el pasado 22 de agosto sin que se conozca información cierta sobre su paradero. En un inicio se habló de 9 personas desaparecidas incluyendo a un bebé de 8 días de nacido, posteriormente de 15 y a la fecha el número de víctimas se pueden elevar a 35 o 40, así lo informó Yesnardo Canal director de protección civil Táchira, ante la falta de denuncias formales.

«Presuntamente se informó que los ciudadanos se trasladaron a este lugar para acudir a un retiro religioso de 4 días, sin embargo ya han transcurrido 15 días, generando la alerta en las autoridades. El CICPC, el Conas, y protección civil del municipio Jáuregui y Uribante generaron un patrón de búsqueda desde el sector los Llanetes hasta el páramo El Rosal, cuya búsqueda ha sido infructuosa», informó Canal.

Según la información suministrada por algunos moradores, los ciudadanos podrían estar movilizándose en dos camionetas entre las montañas del municipio Jáuregui y el municipio Uribante en Pregonero, por tal motivo se iniciará un despliegue de seguimiento con drones para este martes 6 de septiembre.

«Aparentemente se ha obtenido información por parte de los moradores de la zona, y han visto a un grupo de ciudadanos entre las zonas montañosas del municipio Jáuregui, la cual colinda con el municipio Uribante, es allí las autoridades iniciarán el monitoreo por aire.

 

No hay un número exacto de desaparecidos 

«Hay muchas hipótesis, principalmente se habló de 15 personas, luego de 20 pero es muy probable que la cifra sea de 35 a 40 personas, por ello no podemos dar una información muy puntual, porque lo que se maneja son simplemente hipótesis», advirtió el director de protección civil Táchira.

Por su parte, el jefe de seguridad ciudadana del estado Táchira, y jefe de la Policía del estado Wilman Rivera Torres, informó que según la información oficial que se maneja podrían ser 24 personas las desaparecidas, pero explicó que no existe ni siquiera una lista clara, motivado a que solo se ha recibido una denuncia formal ante los organismos de investigación, por lo que exhortó a los familiares de las víctimas a realizar el procedimiento respectivo. 

 

«El mundo se va a acabar» 

Según las investigaciones adelantadas por algunos cuerpos policiales del estado, los ciudadanos acudieron al llamado de una mujer que afirmó visualizar a la Virgen María advirtiéndoles «que el mundo de iba a acabar».

«Por ahí hablaron de la Virgen María, y si es cierto. Dicen que la Virgen María se les apareció a uno de ellos y le dijo que se retiraran hacía un sector específico, que los que estaban allí eran los que se iban a salvar porque el mundo se iba a acabar, entonces en función a eso no podemos decir algo oficial, no obstante responsablemente el Estado coloca al CICPC frente a la investigación y los cuerpos de seguridad policial están como auxiliares», informó el jefe de seguridad ciudadana Rivera Torres.

Ante el hecho se nombró a la Fiscal 27 del Ministerio Público para que acompañé el caso.

.
Tags: DesaparecidosSucesosTáchira
Siguiente
LAS RELACIONES CON COLOMBIA | Por: César Pérez Vivas

LAS RELACIONES CON COLOMBIA | Por: César Pérez Vivas

Publicidad

Opinión

Desde el conuco | Vida campesina | Por: Toribio Azuaje

Vuela alto “Pipe” | Por: Luis Huz Ojeda

El apoyo brasileño a la democratización venezolana | Por: Alejandro Mendible

La agricultura nacional en recesión…. sin combustibles, sin precios justos, sin financiamiento, sin demanda alimentaria por un pueblo empobrecido y hambriento

Pueblerías | BUENA FUENTE | Por: Gonzalo Fragui

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In