• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira/ 62 pacientes con COVID-19 en tres hospitales dependientes de Corposalud

El presidente de la Corporación de Salud del estado Táchira (Corposalud), Ildemaro Pacheco, indicó que durante las últimas tres semanas se ha registrado un incremento sostenido de casos con COVID-19

por Mariana Duque
07/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Autoridades de salud en el Táchira junto a la presidenta de la Fundación Juan de Dios. Carlos Eduardo Ramírez

Autoridades de salud en el Táchira junto a la presidenta de la Fundación Juan de Dios. Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Según balance ofrecido este lunes 7 de mayo por el presidente de la Corporación de Salud del estado Táchira (Corposalud), Ildemaro Pacheco, en tres hospitales de la entidad hay 62 pacientes recluidos por COVID-19, 39 de ellos en el Hospital Central de San Cristóbal, cinco en la Unidad de Cuidados Intensivos –UCI-


Indicó que en el hospital “Padre Justo” de Rubio, municipio Junín, hay 10 pacientes hospitalizados, y en el Hospital “Ernesto Segundo Paolini” de Colón, municipio Ayacucho hay siete pacientes en el área COVID-19. En este centro de salud, las lluvias de las últimas horas dejaron en evidencia unas filtraciones, por lo que van a suspender temporalmente el ingreso de nuevos pacientes, aunque continuarán atendiendo a quienes están hospitalizados hasta que sean dados de alta.

 Precisó que el domingo 6 de junio hubo cinco ingresos al Hospital Central y no hubo decesos. Los últimos reportes de fallecimiento fueron del viernes 4 de junio, de seis pacientes, y destacó que en las últimas tres semanas ha existido un incremento sostenido de casos con COVID-19.

Enfermeros en alianza

El  presidente de Corposalud informó que ante el aumento de casos decidieron restablecer la alianza con la Fundación Juan de Dios para que personal de enfermería de esta organización atienda a los pacientes con COVID-19.

 “Es un esfuerzo conjunto, las áreas no se están entregando, ni el hospital, ni la Corporación de Salud están cediendo su responsabilidad en la conducción de los procesos. Seguimos siendo responsables del área de aislamiento COVID del Hospital Central”, aclaró.

Hizo un llamado a los familiares a no permitir que les cobren por la atención de los pacientes. “Pedimos que no vayan a hacer ningún pago por atención de pacientes en el área COVID. Una cosa es que tengan que comprar un medicamento, y otra cosa es que caigan en el chantaje de personas inescrupulosas que pretenden cobrar los servicios que aquí prestamos, que son gratuitos”, dijo.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Exhortó a denunciar con nombre, fotos, grabaciones de voz a quienes están haciendo esos cobros, para poder abrirles un expediente dentro del hospital y en los organismos de seguridad.

Al respeto la presidenta de la Fundación Juan de Dios, Francis de Leones, manifestó que hay 107 enfermeros de ellos laborando entre s piso 1 y 2 de COVID-19, oncología pediátrica y traumatología. En COVID hay más de 10 enfermeros diarios, y en oncología entre 34 y 37.

Tags: aumentoCasos Covid-19SaludTáchira
Siguiente
Frente Amplio lanza “Las ideas de todos” para unir al país por el cambio democrático

Frente Amplio lanza “Las ideas de todos” para unir al país por el cambio democrático

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales