• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Suspenderán caravanas de fin de año que no cumplan normas establecidas en la ley

por Redacción Web
22/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este viernes 22 de junio se realizó en la defensoría del Pueblo del estado Táchira una mesa de trabajo con organismos de seguridad, Policía Nacional Bolivariana, Guardia Nacional, Policía Estadal y del municipio San Cristóbal, representantes del Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente y defensorías de la Zona Educativa del estado Táchira,  con el propósito de buscar una solución a las situaciones irregulares que se presentan debido a las celebraciones del cierre de año escolar.

La información fue suministrada por el Defensor del Pueblo en el Estado Táchira Hugo Caro, quien manifestó que se han incrementando los inconvenientes con las caravanas y ven con mucha preocupación, porque ahora realizan hasta por el cierre del año escolar de los estudiantes de preescolar.

Destacó que se trata de celebraciones donde hay consumo de bebidas alcohólicas y traen graves consecuencias. Hizo referencia a los últimos acontecimientos que se vivieron en la ciudad de Caracas donde 18 personas perdieron la vida.

Informó el Defensor del Pueblo que ven como al cierre del año escolar 2017-2018 ya están las caravanas en la calle, generando cualquier tipo de situaciones irregulares, obstrucciones de la vía pública, perturbación del orden, generando molestias en la comunidad.

Por lo cual hacen un llamado a los padres y representantes, profesores y consejos educativos para que estas celebraciones se realicen en sana paz. E igualmente extienden el llamado a las licorerías y distribuidores a cumplir con la norma y no vender licores a menores de edad.

“No se niega el derecho a la celebración, pero  a la sana, no aquella donde tenemos menores de edad acompañados de ingesta de licores” reiteró la fuente.

Como conclusión de la mesa de trabajo crearán una comisión mixta de seguridad preventiva que va a estar integrada por todos los entes competentes y cada uno de ellos se va a desplegar en función de garantizar ese derecho al sano esparcimiento y la libre recreación.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Estarán las policías en las calles especialmente el servicio de tránsito terrestre garantizando que no se viole la normativa, que no haya menores conduciendo vehículos, que no estén consumiendo bebidas alcohólicas, es decir, que todo se desarrolle en sana paz.

Resolución 020

Por su parte Leonardo Maldonado, presidente del Consejo Municipal  de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de San Cristóbal  informó que han emitido la Resolución 020 – 2018 con la finalidad de prohibir este tipo de eventos para niños, niñas y adolescentes.

En la resolución 020 de fecha del 06 de junio de 2018 se prohíbe la realización de actividades o concentraciones con niños, niñas y adolescentes que causen alteraciones del orden público y en la colectividad tales como: ferias, vendimias, cervezadas, verbenas, caravanas o cualquier tipo de festividad que cause dependencia y daño en la sociedad sancristobalense  y obstaculizar la protección integral que se debe garantizar a la infancia y adolescencia.

Tags: caravanasfin de año escolarmenores de edad
Siguiente
Colapsó sistema de drenaje en Tovar tras torrencial aguacero

Colapsó sistema de drenaje en Tovar tras torrencial aguacero

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales