• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Surten gasolina, la banca trabajando y usuarios sin transporte 

Usuarios del transporte público, manifestaron que no tienen como movilizarse, porque al decretarse la flexibilización horaria, las unidades a gasoil, se encuentran paralizadas desde el pasado viernes.

por Héctor Rafael Briceño
01/06/2020
Reading Time: 3 mins read
La estación de servicio Caracas estaba “Tanqueando” gratuitamente los vehículos con el salvoconducto

La estación de servicio Caracas estaba “Tanqueando” gratuitamente los vehículos con el salvoconducto

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Javier Carrillo, dirigente sindical del estado Trujillo confirmo que el transporte sigue paralizado,

Ante la flexibilización de la cuarentena social y llegada de la gasolina, ahora los usuarios del transporte público, no tienen como movilizarse y así lo manifestaron este lunes en las paradas, donde eran informados que el transporte había paralizado sus actividades desde el pasado viernes 29-M cuando no pudieron resolver los problemas que confrontan los dueños de las unidades que se movilizan con gasoil. Estos  estaban recibiendo el costo del pasaje en billetes de 500 bolívares, pero luego a ellos no se los quieren recibir en ninguno de los establecimientos a los que acuden para hacer sus compras de víveres – Incluso confirman – ni para adquirir: repuestos u otros insumos.

Los usuario se quejan porque ahora que dieron flexibilización para poderse movilizar con mayor facilidad, no lo podrán hacer por la decisión del transporte público de no salir a trabajar, hasta tanto las autoridades no se sienten con las empresas y le busquen solución a los problemas más urgentes que confrontan los operadores del transporte privado que prestan un servicio público.

Instituciones bancarias demoradas por falta de sistema, para atender las personas de la tercera edad

Esto Último quizá va en solución automática a partir de este lunes, luego que anunciaran el aumento de la gasolina que conlleva la exoneración para el transporte público y de carga, pero para ello se requiere que las autoridades municipales se hagan sentir como lo dijo en las inmediaciones de La Terminal del Jardín de Venezuela el Ing. Néstor Viera, quien se encontraba en Boconó procedente de Guanare donde provisto de un salvoconducto especial vino este domingo a traer un medicamento urgente a un familiar de su esposa y no había podido resolver el problema de transporte para retornar  a su lugar de origen

 

Venezuela sobre ruedas

.Eleazar Juárez el luchador social, vocero comunal de El Tendalito, defensor y delegado de los DDHH.

También conversamos con Eleazar Juárez, luchador social, vocero comunal de El Tendalito, así como defensor  y delegado de los DDHH en Boconó y quien nos manifestó su preocupación respecto al precio de la gasolina que regirá a partir de esta misma semana.  Me muestro en desacuerdo con ese aumento exorbitante del combustible, porque como van a proponer un precio en dólares, cuando nosotros no cobramos en divisas. Segundo: Venezuela es un país rico en petróleo, además de contar con las refinerías más grandes del mundo, teniendo todos los derivados y esto que anunció el gobierno prácticamente es una privatización al otorgar concesiones y que estos a su vez incrementen el precio del combustible cada vez que les venga en gana.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Venezuela no puede darse ese lujo y tampoco podemos permitir que como país petrolero tengamos que adquirir gasolina a precios que muy fácil pueden regir en Europa porque carecen de petróleo.

Camiones acondicionados con jaulas para trasladar ganado, fueron utilizadas como transporte público.

Todos saben las necesidades por las cuales estamos pasando los venezolanos y si hablamos de los pensionados que solo dependemos de esta asignación, se pueden imaginar donde iremos a parar porque a partir de este momento todos los productos de la cesta básica se incrementaran porque en Venezuela todo se mueve sobre ruedas.

Junto a la mayoría de los venezolanos, me muestro en desacuerdo con el aumento de la gasolina, porque además se violan los DDHH, al colocar tres formas de pago, decretando oficialmente la discriminación. Por un lado no le cobrarán al transporte público y de carga; pero por otro pagarán 5.000 bolívares quienes posean el carnet de la patria y precio internacional de 0.5$ para quienes no lo posean.

Ante la falta del transporte público, personas oriundas del área rural se trasladan en sus jamelgos.

Abastecimiento de combustible

Las estaciones de servicio habilitadas en Boconó y que abastecían solo 30 litros de combustible son: Caracas que atendía vehículos con salvoconducto y E/S El Samán al precio subsidiado con gran cola y efectivo por ausencia de equipo Biopago. Por su parte la E/S El Rio estaría expendiendo gasolina al precio internacional 0.5$.

Las colas en los bancos que estaban laboran también fueron muy notorias.

 

 


Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

 

Tags: BoconóFlexibilización de la cuarentenagasolinatransporteTrujillo
Siguiente
Combustible gratis para todos: En el primer día de surtir gasolina

Combustible gratis para todos: En el primer día de surtir gasolina

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales