• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Supremo de EE.UU. da la razón a Google en el pleito por el código Java con Oracle

por Agencia EFE
05/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 5 abr (EFE).- El Tribunal Supremo de EE.UU. dio este lunes la razón a Google al considerar que no violó las leyes federales de derechos de autor cuando usó partes del código de programación Java, creado por una empresa adquirida por Oracle, para desarrollar su plataforma Android.

El fallo supone una gran victoria para Google, que llevaba años envuelta en un litigio con Oracle por los derechos del código Java.

De los nueve jueces del Tribunal Supremo, solo evaluaron el caso ocho, ya que la conservadora Amy Coney Barrett no formaba parte de la corte cuando se produjeron los argumentos orales. En concreto, seis magistrados votaron a favor de Google, mientras que dos lo hicieron en contra.

El caso se remonta a 2010, cuando Oracle denunció por unos 9.000 millones de dólares a Google, que pertenece al conglomerado Alphabet, por desarrollar su software de Android utilizando partes del lenguaje Java, creado por una firma adquirida por Oracle, Sun Microsystems.

Desde entonces, se han celebrado tres juicios, el último de ellos en 2018, cuando la Corte de Apelaciones del Circuito Federal de EE.UU. resolvió que Google utilizó de forma «injusta» el código de programación Java al desarrollar su plataforma Android y dio así la razón a Oracle.

La empresa de Mountain View (California, EE.UU.) decidió recurrir la decisión y la disputa llegó finalmente al Supremo, que celebró una audiencia para estudiar el caso en octubre del año pasado.

Durante todo este tiempo, Oracle ha defendido que Google copió interfaces de programación de aplicaciones (API) de su código Java, unas 11.500 líneas, para desarrollar su sistema operativo Android, que es utilizado por la mayoría de teléfonos móviles del mundo; y, por eso, cree que debía haber pagado una licencia o escrito su lenguaje.

Lea también

Los nuevos Surface de Microsoft adoptan la carga USB-C en línea con la normativa de la UE

Los nuevos Surface de Microsoft adoptan la carga USB-C en línea con la normativa de la UE

07/05/2025
La OEI pide «empujar» la digitatización en América Latina para aumentar la productividad

La OEI pide «empujar» la digitatización en América Latina para aumentar la productividad

06/05/2025
¿Tienen los usuarios contraseñas seguras y robustas? suspenso general

¿Tienen los usuarios contraseñas seguras y robustas? suspenso general

01/05/2025
Un juez determina que Google monopoliza la tecnología de publicidad en línea

Un juez determina que Google monopoliza la tecnología de publicidad en línea

17/04/2025

Google, por su parte, ha asegurado que obró de forma lícita y, en el pasado, su entonces presidente ejecutivo, Eric Schmidt, que dejó el puesto en 2017, dijo creer que su empresa podía usar libremente Java, porque él personalmente dio a conocer el lenguaje de programación en 1995 cuando era un alto ejecutivo de Sun Microsystems.

El fallo de este lunes del Tribunal Supremo podría tener consecuencias en el desarrollo de software de las «startups», ya que podrían llegar más demandas por usos no autorizados de API, algo que en este caso Google argumenta que vio «justo» y no creyó requiriera permiso de Oracle.

Tags: EE.UUGoogleJusticiaOracle
Siguiente
Concejo de Sucre interpelará al Contralor Luis Felipe Espinoza

Concejo de Sucre interpelará al Contralor Luis Felipe Espinoza

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales