• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 29 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sundde y Confagan discuten en mesas de trabajo precios de la carne

por Redacción Web
28/10/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y miembros de Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos (Confagan), Fricapeca, así como representantes privados del sector cárnicos debaten en mesas de trabajo la fijación del precio del rubro.

En la reunión de este viernes estuvo presente el superintendente nacional William Constreras, quien manifestó que desde la semana pasada se llevan a cabo diferentes reuniones con estos sectores, así como con el Ministerio para Alimentación y la Gran Misión Abastecimiento Soberano, con el fin de llegar a un acuerdo en pro del sector y del consumidor.

«El ejercicio de corresponsabilidad implica a todos los sectores como lo son el Gobierno y el sector económico. El sentido de patria debemos tenerlo presente en la ecuación de fijación de precios. Debe haber un principio de corresponsabilidad consientes del bloqueo económico que estamos enfrentando y que juntos podamos salir de la actual situación. Por parte de la Sundde haremos cumplir la ley», expresó Contreras, citado por la Sundde en nota de prensa.

Por su parte, los productores de este sector manifestaron su disposición de diálogo para acordar los precios de la carne, así como calificaron de satisfactoria esta primera reunión con la Sundde.

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025

«El sector productor es el inicio de la cadena y el solo hecho que estemos participando en este tipo de iniciativas permite regular la actual situación, además de colocar el precio al que el consumidor pueda adquirir el rubro. Estamos dispuestos a seguir en el país y mantener los compromisos que aquí se adquirieron», subrayó el directivo de la Asociación de Productores del estado Apure, Chara Melgarejo, citado en la nota.

Tags: Altos preciosConfagancrisisInflaciónMesas de trabajoPrecios de la carneSundde
Siguiente
Antonio Yugurí: Trujillo ratificó confianza en Rangel Silva

Antonio Yugurí: Trujillo ratificó confianza en Rangel Silva

Publicidad

Última hora

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales