• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Suma Trujillo alerta pretensión del Gobierno de estandarizar las primas universales

por Douglas Abreu
24/10/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Sindicato del Unitario del Magisterio Trujillano (Suma-Trujillo), filial de Fetramagisterio, a través de sus directivos José Miguel Briceño, Jesús Caldera, Pablo Sánchez, Richard Abreu, entre otros,  alerta a los maestros trujillanos y  venezolanos, sobre las pretensiones malsanas del Gobierno de Nicolás Maduro en complicidad de la organización oficialista  SINAFUM  y la Central Bolivariana Socialista  de los Trabajadores de estandarizar las primas universales de los educadores y demás sectores laborales de la administración pública nacional regional y municipal.

Este binomio oficialista y patronal – recordaron los dirigentes magisteriales –  son los mismos “personajillos” que conocían al dedillo sobre la aplicación del “Instrumento Onapre”, los que mediante profundo interés oscuros ordenaron silenciar a todos los afiliados, sin embargo, fueron muy escasos los agremiados que se pronunciaron públicamente de esta catástrofe bolivariana, jamás este binomio oficialista se pronuncio publica y comunicacionalmente de todos los desastres presidenciales.

Ahora entregaran la constitucionalidad vigente de la tangibilidad progresividad e irrenunciabilidad al socialismo “Onapre del siglo XXI” y así terminar de reducir lo poco que dejo el memorando ONAPRE Numero 2792 del 11/10/2018, a los educadores activos, jubilados, pensionados, sobrevivientes, profesores universitarios, salud en todos los niveles enfermeras y demás trabajadores públicos nacionales, regionales y municipales.

Esta catástrofe socialista  – precisan los dirigentes sindicales – muestra amplia y suficiente la premeditación y alevosía de estos compatriotas cooperantes, y así terminar de pulverizar cualquier ajuste salarial  presidencial que en términos realesy claros cada día se profundiza la pobreza extrema en todo el magisterio y los sectores laborales del país.

Violación sistemática  de derechos laborales

Esta nueva propuesta de reducción salarial  – denuncian – evidencia abierta publica y notoriamente la violación sistemática, constante y diaria de los derechos humanos y fundamentales de los docentes venezolanos y desnuda a estos rodillas en tierra que durante los 23 años los maestros nunca han sido la prioridad social y humanista que pregonan diaria y públicamente, para el oportunismo de oficio, solo prevalece  el monetarismo y el exacerbado partidismo pesuvista en detrimento de los intereses clasistas, plurales y constitucionales del docente venezolano.

En defensa de la progresividad

Los declarantes adelantaron que los maestros trujillanos y venezolanos defenderán  legal,  jurídicamente y en la callela vigencia constitucional de las primas universales conquistadascon gallardía , valentía y combatividad desde hace mas de 38 años de lucha sindical organizada, un  legado contractual y laboral: siete contratos colectivos y dos convenciones colectivas unitarias, han sido la permanencia legal que ha imperado en el bienestar social, salarial, económico del poder adquisitivo de todos los educadores.

De allí,  que defenderemos la progresividad laboral,  contractual y constitucional |de las primas, hogar, residencia,  jerarquía, antigüedad geográfica, aspecto propio del ejercicio docente, ajuste salarial y del hogar, especialidad, maestría y doctorado de la atrocidad que pretenden realizar los delatores patronales , quienes impondrán porcentuales arbitrarios e ilegales para aminorar a la mínima expresión laboral, lo  que dejo menguado el instructivo ONAPRE porque el poder adquisitivo será simbólico, inédito solo ocurre en este socialismo bolivariano porque en las dictaduras mas dura y tenaz de “Juan Vicente Gómez y Marcos Pérez Jiménez”, a los trabajadores de la educación, ni en broma, la expoliaron  algunos beneficios sociales, económicos o salariales.

Lea también

Trujillo alcanza cinco medallas de oro este sábado en el campeonato MTB 2025

Trujillo alcanza cinco medallas de oro este sábado en el campeonato MTB 2025

21/07/2025
No cesan en el municipio La Ceiba fallas de electricidad

Solicitud de productores de La Ceiba para canalizar el río Motatán ha caído en el vacío

21/07/2025
Italven campeón en el fútbol Super Máster al vencer a Don Bosco 3 x 0

Italven campeón en el fútbol Super Máster al vencer a Don Bosco 3 x 0

21/07/2025
Tribunal de Trujillo emite orden de aprehensión contra dos funcionarios de la PNB por asesinato de dos jóvenes

Tribunal de Trujillo emite orden de aprehensión contra dos funcionarios de la PNB por asesinato de dos jóvenes

21/07/2025

Solo promesas, mentiras y engaños

Solo promesas, mentiras y engaños presidenciales ya que a cinco meses, nada se sabe del bono selectivo presidencial para los jubilados de enero 2018 hasta mayo 2022, los 10.000 Bs equivalentes a 2.227,17$ , en la actualidad representa 269,63$, en 150 días ha perdido aproximadamente 1.957,54$ que en bolívares diariamente son menos ya que constantemente y vertiginosamente son devaluados por la altísima hiperinflación bolivariana que depreciación abismal los bolívares, los cuales se harán polvo cósmico cuando lo perciben, dijeron para finalizar los profesores: José Miguel Briceño, Jesús Caldera, Pablo Sánchez y Richard Abreu.

 


Por: Douglas Abreu CNP 21627

@douglasabreub

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: EducaciónsumaTrujillo
Siguiente
Claudio Fermín: «Es necesario que se reactiven todos los sectores productivos del país»

Claudio Fermín: "Es necesario que se reactiven todos los sectores productivos del país"

Publicidad

Última hora

Trujillo alcanza cinco medallas de oro este sábado en el campeonato MTB 2025

Fiscalía abre investigación contra Bukele por presunta tortura contra migrantes

Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

Carlos Vives lanza ‘500’, himno para celebrar el quinto centenario de su natal Santa Marta

Más de 1.500 damnificados en Amazonas y Bolívar por crecida del río Orinoco

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales