• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Sucrenses conmemoran día del poblamiento de Sabana de Mendoza

por Eduardo Viloria
03/06/2024
Reading Time: 2 mins read
Arquitecto Eduardo Zambrano, orador de orden en el día de Sabana de Mendoza.

Arquitecto Eduardo Zambrano, orador de orden en el día de Sabana de Mendoza.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA


El arquitecto Eduardo Segundo Zambrano, fue el orador de orden de una sesión especial del Concejo del municipio Sucre, celebrada el 1º  de junio del presente año, tomado como el día del poblamiento de Sabana de Mendoza, por parte del Ayuntamiento local, que convocó a la mencionada sesión, celebrada en el templo Virgen del Carmen de la capital del municipio Sucre, donde se encontraban presentes  los también  concejales Rafael Durán- presidente- y otros integrantes del cuerpo edilicio, entre estos Agripina Godoy, Mauro Durán y Olga Simancas, actividad según los asistentes, que por vez primera se celebra, producto de las investigaciones realizadas y desarrolladas por el actual Cronista Williams Castellanos.

El orado de orden según la nota informativa de la oficina de prensa del gobierno local, se paseó por la historia del país y las comunidades, sobre todo desde el momento que comenzó la colonización, en cuanto a las fundaciones realizadas en el territorio.

Señalando en relación a Sabana de Mendoza, que no fue un pueblo fundado, sino que fue un pueblo de postal, porque este era un pueblo paso, pues había cabañas, atención a las bestias o animales que traían los viajeros, para luego seguir su camino.

En relación a todo esto, se dijo que hay un acta de registro certificada en el antiguo Distrito Betijoque, donde los concejales de ese 1º de junio de 1887, señalan que tienen que realizar una Ordenanza que regule la población, que principia a establecerse en las “Sabanas de los Mendoza”. Por eso ante lo expuesto en una sesión ordinaria del 26 de septiembre del año 2023, se celebrará el día de Sabana de Mendoza los primero de junio.

Keiver Peña: Esta es tierra bendita de nuestro señor Jesucristo.

Declaración del Alcalde Keiver Peña

Keiver Peña, alcalde del municipio Sucre, dijo en la celebración que compartió con todos los presentes, que la Sabana de Mendoza actual no es la misma que recibió en el año 2021, ya que este era un pueblo en completo abandono por el gobierno municipal, ahora cada día se mejoran los servicios públicos, trabajamos para mantener la vialidad, el ornato y todas las áreas de servicio de la comunidad, pues hay un gobierno local que trabaja y atiende a la gente por eso también es la celebración.

Tenemos  un gobierno que trabaja y atiende a la gente, por eso celebramos  este día tan especial para esta ciudad, que es la capital política y económica del eje panamericano.

Este territorio precisó Peña lo declaramos como tierra bendita de nuestro señor Jesucristo, dijo el Alcalde  al concluir su intervención.

La celebración concluyó, con la entonación del cumpleaños feliz a la ciudad capital del municipio Sucre, actividad que estuvo acompañada de una suculenta torta y la actuación de la cantante Yusgledys Castillo,  que interpretó dos piezas musicales dedicadas a Sabana de Mendoza.

Aspecto de los asistentes a la sesión del Concejo de Sucre.

 

 

 

 

Lea también

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

09/10/2025
Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

08/10/2025
TRUJILLO Y EL 9 DE OCTUBRE |  Por: Francisco González Cruz

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

08/10/2025
Denuncian fallas de servicios en Boconó 

Denuncian fallas de servicios en Boconó 

08/10/2025

 

 

.

Tags: Sabana de MendozaSucreTrujillo
Siguiente

Acta Constitutiva de firma personal "INDIRA DI CARAMELLI, F.P."

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales