• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

SOS | Nurr asfixiado por emergencia presupuestaria

por Redacción Web
25/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La asignación presupuestaria 2022, por parte del gobierno nacional, es de 974.744 Bs., sin embargo, hasta el mes de noviembre apenas ha recibido 12.773 Bs., equivalente a un 1,31%. Recursos que son insuficientes para cubrir gastos tanto de funcionamiento como operatividad del Núcleo Rafael Rangel de la Universidad de Los Andes (Nurr-ULA), informan el vicerrector encargado, Geovanny Castellanos, y el coordinador administrativo, José Luis Valera Guandá.

Geovanny Castellanos

La autogestión junto a las donaciones de amigos y colaboradores han sido claves en la lucha por seguir de puertas abiertas.

Ante la situación y a pocos días de iniciarse el 2023, las autoridades ulandinas en el estado Trujillo impulsan la realización del Teleradio Maratón “Dale una Mano al Nurr” este 2 de diciembre de 8 a.m. a 5 p.m., siendo la emisora matriz la 97.9 ULA FM. Tal iniciativa busca obtener principalmente incentivos financieros, garantes de subsanar algunos problemas menores que atraviesa la emblemática casa de estudios superiores, incluso crear reservas para mantener su accionar.

La institución requiere reactivar las rutas estudiantiles e igualmente el comedor, le urge acondicionar las salas sanitarias y efectuar trabajos de impermeabilización en distintos espacios. De la misma manera desplegar profundas jornadas de limpieza, higiene y ornato, sin obviar reparar equipos para la asistencia en el Centro de Atención Médica Integral de la ULA (Camiula).

 

¿Cómo participar?

Los interesados en contribuir con la alma mater pueden efectuar transferencias a la cuenta corriente del Banco del Tesoro 01630900179003001348, Rif. J-306052828, a nombre de Fundación para la Agricultura. También se reciben materiales e insumos de oficina, limpieza, laboratorios, construcción, asimismo, repuestos automotrices, sistemas de iluminación, equipos tecnológicos, mobiliario, entre otras donaciones.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Los interesados en participar comunicarse a los siguientes números telefónicos: 0426-4526972 /  0416-6720680 / 0416-8715170 / 0272-2363630 / 0416-3700469. Las informaciones actualizadas al respecto son difundidas mediante www.prensanurrula.blogspot.com, aunado en las redes sociales @979ulafm y @PrensaULANurr.

 

¿Dónde estarán los puntos de recaudación?

Los puntos de recaudación funcionarán en la Casa Carmona “Dr. Antonio Luis Cárdenas”, Camiula, Cosa Nostra Restaurante,  Televisión de Trujillo y 97.9 ULA FM en el municipio capital.  En Valera las sedes del Sistema Global de Venezuela y Palpitar Trujillano; aunado a ello, en Boconó la concentración quedó establecida en el Centro de Ecología “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”. En La Concepción, de Pampanito, los interesados podrán dirigirse al Kiosko El Catire; y quienes estén en Pampán o sus alrededores lo harán a Espacio 97.3 FM mientras que en Monay a Monayera 96.7 FM.

 


PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221)

Fotos: Carlos Cegarra

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoPresupuestoTeleradio maratónTrujilloULA Nurr
Siguiente
Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque celebra sus Bodas de Oro

Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque celebra sus Bodas de Oro

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales