• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Solicitarán atención Médica y Seguridad para los Adultos Mayores

por Redacción Web
07/04/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

SAN CRISTÓBAL.  “Hoy en día estamos confrontando una grave situación social con los adultos mayores en Venezuela particularmente en el Municipio San Cristóbal, motivado a la gran migración que se está presentando con el ciudadano en edad económicamente productiva ya que se nos están quedando solamente los abuelos en la ciudad, quienes confrontan la inseguridad los días de cobro de la pensión a las afueras de las entidades bancarias y la falta de asistencia médica en los diferentes centros hospitalarios”; así lo denunció la concejal Yosmar González, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Política y de Derechos Humanos del Concejo Municipal capital.

Estas declaraciones se originaron en el marco de la comisión permanenete desarrollada con el presidente de la Asociación para la Protección del Adulto Mayor, Pedro Pablo Duque, Oscar Morillo en representación del Cuerpo de Bomberos, Omar Martínez por Protección Civil Municipal y Silvia Zambrano representante de la comunidad dentro del seno de esta importante comisión quienes escucharon las denuncias expuestas por el representante de los adultos mayores sobre la serie de vejaciones, maltratos y atracos a que se ven sometidos en las afueras de las entidades bancarias los días de pago de la pensión de vejez; así como a las afueras de los establecimientos comerciales donde llegan alimentos regulados. Así como la falta de atención médica que deben recibir los abuelos en los diferentes centros de atención hospitalaria.

De acuerdo a la edil de Primero Justicia, esta es una situación que se focaliza en dos graves problemas; uno la falta de atención en los centros hospitalarios debido a que cada día crece la migración  del personal médico y enfermeras para atender las emergencias médicas, y en segundo lugar, es el problema que se presenta los días de pago de la pensión de vejez en las instituciones bancarias donde no existe en las afueras la mínima atención policial hacia estas personas quienes han sido víctimas de las acciones delincuenciales.

En consecuencia la edil González , dirigirá oficios tanto a la Policía Nacional Bolivariana, como a  la Policía del Estado Táchira con la finalidad de solicitarle un operativo especial de seguridad en las afueras no sólo de las entidades bancarias los días de pago de la pensión de vejez, sino de los establecimientos comerciales donde lleguen y se expendan los alimentos regulados, “debido a que muchos de estos abuelitos son objeto de robos, maltratos, arrebatones y cualquier tipo de actividad delincuencial para despojarlos del poco dinero que les representa a ellos la pensión”.

Destacó González que no sólo se tiene una situación grave en San Cristóbal desde el punto de vista social con los abuelos y adultos mayores, sino también en el Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal donde hay escasez de personal motivado a la migración del personal por la grave crisis económica en el país; “lo cual dificulta la asistencia del Cuerpo de Bomberos a los adultos mayores y a la ciudadanía en general y de brindar protección y apoyo a la hora de una emergencia”.

En tal sentido, expone la edil allí es donde cabe preguntarse ¿Por qué cerraron el Hospital del Seguro Social? ; Por ello vemos como cada día contamos con menos establecimientos dispensadores de salud en la ciudad y en el Estado para poder atender la salud de la población. “Hoy solo queda el Hospital Central y algunos ambulatorios en las parroquias del Municipio San Cristóbal, no es posible que un hospital tan importante como era el Seguro Social fuera reducido a dar una atención primaria al nivel de un CDI”.

Ante esta situación, “el Gobierno Nacional es el que tiene que responder por la atención medica de los adultos mayores y resto de la población; mientras que los diferentes organismos de seguridad deben brindar la respectiva seguridad. “No es justo que nuestros abuelos; población que hoy en día ha crecido en número, tengan que salir solas a la calle para asumir el pago de sus servicios, buscar su pensión, comprar sus alimentos, comprar las medicinas, por lo que lo mínimo que podemos hacer institucionalmente es asistirlos en cuanto a seguridad y atención pre hospitalaria, a través de operativos los días de pago de pensión de vejez”. (PRENSA CMSC)

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025
Tags: adultosAlimentosBomberosconcejoEmergenciaPensión
Siguiente
Cantera Aurinegra por nuevas victorias ante Independiente La Fría

Cantera Aurinegra por nuevas victorias ante Independiente La Fría

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales