• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

SOBREVIVIR CON DIGNIDAD COMO EL IMPULSO PARA VIVIR CON PLENITUD | Por: Francisco González Cruz

por Francisco González Cruz
29/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Finaliza un año recio, de realidades difíciles y complejas, en cuyo curso hay muchas personas, familias y organizaciones que han demostrado una enorme capacidad de sobrevivencia con dignidad. En toda la espléndida geografía venezolana se despliegan iniciativas que luchan a contracorriente, para disponer de sus mejores fortalezas al desafío cotidiano de  ganarse el pan de cada día con una  sobredosis del sudor de su frente.

Padres y madres, hijos y relacionados han metido el hombro para vencer las dificultades de la incertidumbre, del entorno hostil, de los servicios públicos deficientes, de la burocracia paralizante y otros obstáculos para la serena marcha de los procesos, y han aprendido que sí se les puede con base a esfuerzos constantes. Empresarios y trabajadores se han fajado como los buenos para surfear con habilidad las encrespadas olas de las diversas realidades.

Hay una transformación de base de enorme trascendencia en la cultura del venezolano que, convencido del fracaso del estado rentista y paternalista, se ha empoderado de sus propias capacidades y ha tomado su vida como protagonista principal de su realización personal, familiar y de sus medios para vivir decentemente.

Se nota en todas partes esa realidad, sobre todo en estos días decembrinos donde las exigencias del consumo se hacen más apremiantes. Miles de actividades nacen por doquier en una manifestación de creatividad y emprendimiento  que causan asombro al que sepa mirar con buenos ojos.

No hay confianza en las instituciones, una de las bases principales de la prosperidad, pero hay confianza en sí mismo, en la familia y en las organizaciones que son manejadas por mentes y manos sanas, y desde allí parte la esperanza de que el esfuerzo dará sus frutos. Allí está una realidad emergente que es el fermento de la Venezuela posible.

Son las bases que permitirán la expansión exponencial de estas virtudes, cuando la libertad, la democracia y el Estado de Derecho tomen el lugar que les corresponde en el devenir de nuestra patria. Estos héroes civiles del trabajo y la virtud encontrarán entonces los anchos horizontes fruto de unas instituciones decentes y confiables, una poderosa sociedad civil organizada y una empresa orientada a la satisfacción de las necesidades humanas y sociales.

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

12/08/2025
Carmencita: la hermana que me regaló la vida |  Por: Carolina Jaimes Branger

Carmencita: la hermana que me regaló la vida | Por: Carolina Jaimes Branger

11/08/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

MIS VERICUETOS | ¡LAS MÁSCARAS COMO REFUGIO! | Por: Luis Aranguren R.

11/08/2025

En el año que se acaba en estos días pasaron muchas cosas, unas buenas y otras malas, pero sin lugar a dudas, una de las más importantes fue esta transformación de la gran mayoría del pueblo venezolano. El año 2024 fue el cruce de un río crecido hacia los anchos espacios de la libertad.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Julio Sánchez Chevarri, el popular «Picapiedras» / Por Oswaldo Manrique

Julio Sánchez Chevarri, el popular "Picapiedras" / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Última hora

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales