• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Un ex país a oscuras | Por Ramón Rivasaez 

por Ramón Rivas Sáez
11/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Venezuela, hay que decirlo sin reticencias ni eufemismos; ha dejado de ser la república por la que lucharon y ofrendaron su vida sus principales próceres, Miranda, Bolívar, Piar, Ricaurte y tantos otros.

Hace algún tiempo el poeta Rafael José Alfonzo, viene alertando que Venezuela ha quedado reducida a una ex nación, en virtud de todas las calamidades que se nos han venido encima  a los venezolanos. En efecto durante los últimos veintidós años; más de dos décadas de involución; nuestro país que, antes fue próspero, pujante, referente en el mundo económico por las riquezas de su subsuelo; sus ríos, tierras fértiles, sus recursos humanos, su estratégica posición geográfica y otros dones que nos brindó la naturaleza, hoy tras una trágica experiencia exhibe un rostro maltrecho, marchito, triste, desolador.

Tiene razón el poeta Alfonzo; somos un ex país cuando sufrimos los peores índices inflacionarios del mundo; nuestra principal industria, la transnacional PDVSA está en bancarrota, saqueadas las minas de oro, y demás riquezas mineras; empresas estatales (Sidor, CANTV, Corpoelec, petroquímica, y otras esenciales), revela que la administración de la nación ha sido incompetente, fallida y desacertada

La oscuridad ha sido tenebrosa; somos últimos  en materia de telecomunicaciones; por debajo de países como Bolivia en cuanto al índice global de prueba de velocidad de internet; Venezuela ocupa el lugar 166 de 173 naciones, en lo referente al servicio de banda ancha y ocupamos el lugar 136 de 138 en asunto de telefonía móvil. Posiciones nada envidiables, que ofrecen un testimonio del estado de postración que atraviesa el país.

En 2021 CANTV incrementó tarifas pero no conllevó mejoras en los servicios; Movilnet prácticamente desapareció; el resto de los servicios de telefonía móvil operan a duras penas con evidentes fallas e interrupciones a raíz de los continuos cortes eléctricos, mientras la fibra óptica es víctima de averías a causa del crimen organizado que hurta o sustrae equipos.

La semana pasada murieron cerca de treinta venezolanos, debido a los apagones; estaban recluidos en la UCI de hospitales de los estados Miranda y Aragua recibiendo tratamientos anti Covid, pero se quedaron sin oxígeno.

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Compra compulsiva: Efectos emocionales y financieros | Por: José Luis Colmenares Carías

03/07/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

La tragicomedia del poder | Por: Toribio Azuaje

02/07/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Lluvias, prevención y planificación | Por: David Uzcátegui

01/07/2025
La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

01/07/2025

En fin, estamos en presencia de un país que es rematado al mejor postor; en subasta ante la voracidad de algunos que han resultado insaciables en el manejo de los dineros públicos. No obstante, somos optimistas que, gracias a la unidad y voluntad de la mayoría de los venezolanos saldremos adelante; Venezuela no concluye el 21N, es hora de apuntalar a la nación silenciosa.

Tags: OpiniónRamón Rivas Sáez
Siguiente
EL ATENEO DE VALERA EN EL BICENTENARIO DE VALERA | Por: Francisco González Cruz

DESDE EL PUENTE | DEFINICIÓN DE OBJETIVO Y RUMBO | Por: Oswaldo Álvarez Paz

Publicidad

Última hora

Julio César Chávez Jr. ahora sí toca fondo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Anuncian programación de la novena a la Virgen del Carmen en Boconó

La Cátedra Libre Mario Briceño Iragorry del Ateneo de Valera, conquista saberes en Chejendé | Por: Alexis del Carmen Rojas Paredes

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales