• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legal
miércoles, 24 febrero 2021
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Boconó
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Investigación
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Inicio
  • Actualidad
  • Boconó
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Investigación
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes
No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Transportistas destrozan el bolsillo de trujillanos

 No se justifica que en menos de cuatro semanas se haya aumentado igualmente cuatro veces el costo del pasaje inter y extraurbano, estableciéndose tarifas impagables para la masa trabajadora, ya que los incrementos rondan el 50%  y no existe ni salario ni dinero en efectivo para hacer frente a este nuevo y nefasto auge especulativo.

Gabriel Montenegro por Gabriel Montenegro
16/01/2021
en Actualidad
Reading Time: 2min read
Transportistas destrozan el bolsillo de trujillanos

Resulta altamente cuestionable el reiterado y abusivo aumento del pasaje en el transporte público regional.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Definitivamente que el pueblo humilde no pega una cuando se trata de que se mancillen sus ya deteriorados y pírricos ingresos, y es que además de los altísimos precios de los productos de la cesta básica, especialmente los alimentos, servicios básicos, ropa y calzado, ahora otro trancazo ha puesto al colectivo regional al borde del colapso total.

La razón de esta nueva calamidad, se basa ahora en la funesta decisión de los transportistas en iniciar una especie de “disputa o competencia semanal” con el alza del dólar que domina la escena económica de nuestro diario vivir, para darle prácticamente un nocaut fulminante a los trabajadores y ciudadanos que acuden a sus puestos de trabajo aprovechando los días de flexibilización, amén de quienes también trabajan en el lapso de la cuarentena radical  de 7×7 establecida por el Gobierno Nacional.

 

Pasajes por las nubes y muy descarados

En una larga nota informativa enviada a nuestra sala de redacción, un importante grupo de ciudadanos residenciados en poblaciones como Carvajal, Pampanito, Pampán, Motatán, Betijoque, Boconó, Sabana de Mendoza, La Puerta, El Dividive, Escuque y otros sectores regionales, denuncian el aumento abusivo y grosero de los choferes de líneas como Cemento Andino, Cristóbal Mendoza, Cooperativa Universidad, Sucre, Motatán, Carvajal- La Cejita, Santa Teresa de Sabana Grande, San Alejo de Boconó, Betijoque entre otras organizaciones, cuyos representantes se han dado a la tarea de subir y subir cada semana flexible los pasajes con márgenes de hasta 50%, lo cual termina con acabar con el poco dinero devengado por la gran mayoría y darle otro trancazo mortal al destrozado bolsillo de “ Juan Pueblito”.

Pero lo más grave de este asunto, es que la mayoría de los buseteros y conductores de colectivos, cuando un pasajero no tiene completo el dinero por la falta comprobada de efectivo en todo el país, entonces lo bajan de la unidad de manera más abusiva aún.

Se dan los casos de las rutas que van de Valera a Pampán, Flor de Patria y Monay, cuyos precios suben semanalmente como si se tratase no de empresas de transporte público, sino de compra y venta de divisas en dólares. “Estos tipos creen que el pueblo debe soportar sus apetencias de dinero y de paso su mal servicio y maltrato a los pasajeros”- dijo el señor Juan Peña, residenciado en Monay, quien ya no puede trasladarse a Valera porque el pasaje se lo aumentaron de 500 a 700 bolívares.

Lo mismo ocurre con los usuarios que van desde el mismo Pampán y Trujillo hasta Valera y viceversa, quienes de 320 bolívares que ya habían aumentado hace una semana, ahora se consiguen con la “noticita” desagradable de que tienen que pagar ahora 500 bolivarianos, al igual que sucede con los humildes trabajadores y vecinos quienes van a Motatán, Carvajal, Escuque, Mendoza Fría y pueblos de la Zona Baja y Valles Altos regionales.

Lea también

Delincuentes desvalijaron tres unidades en el Núcleo Universitario Rafael Rangel de Trujillo 

Delincuentes desvalijaron tres unidades en el Núcleo Universitario Rafael Rangel de Trujillo 

24/02/2021
Convertido en basurero “El Caney” de Flor de Patria

Convertido en basurero “El Caney” de Flor de Patria

24/02/2021

“No entiendo quién le dijo a los transportistas que pueden aumentar inconsultamente los pasajes sin  el control de las municipalidades y de la gobernación del estado, sin mirar que nadie tiene efectivo y los salarios son de miseria…Ya basta de tanto abuso y especulación contra el pueblo por parte de gente que dice que “sufre mucho”, pero que estafan groseramente a ese mismo pueblo al que dicen pertenecer”- expresó en tono muy airado  Juan José Romero, vecino de Flor de Patria.

Tags: Aumento PasajeTransporte públicoTrujillo
Siguiente
NAVIDAD: LOCAL Y GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

Reconocimiento y legitimación de los demócratas trujillanos | Por: Leonardo Montilla

Información

Publicidad

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Delincuentes desvalijaron tres unidades en el Núcleo Universitario Rafael Rangel de Trujillo 

Delincuentes desvalijaron tres unidades en el Núcleo Universitario Rafael Rangel de Trujillo 

24/02/2021
Fallece niña de 4 años tras recibir impacto de bala

Fallece niña de 4 años tras recibir impacto de bala

24/02/2021
Convertido en basurero “El Caney” de Flor de Patria

Convertido en basurero “El Caney” de Flor de Patria

24/02/2021
Táchira / Pacientes renales protestan  por fallas de agua para dializarse

Táchira / Pacientes renales protestan por fallas de agua para dializarse

24/02/2021
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legal

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Boconó
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Investigación
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos