• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La SIP tacha de «expoliación» la sentencia contra el diario venezolano El Nacional

por Agencia EFE
19/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Vista de maquinas rotativas, donde se imprime el diario El Nacional en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez/Archivo

Vista de maquinas rotativas, donde se imprime el diario El Nacional en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, 19 abr (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó este lunes de «grave atropello» y «expoliación» la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) que ordena al diario El Nacional a pagar más de 13 millones de dólares al considerado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, como indemnización por «daño moral».

«No sorprende esta nueva estocada contra la libertad de prensa en un país donde no existe independencia institucional, el Poder Judicial está sometido al poder político y el Gobierno continúa con su campaña sistemática para acabar con la poca prensa independiente que está con vida», resaltó el presidente de la SIP, el hondureño Jorge Canahuati.

De acuerdo con la sentencia del pasado viernes de la sala de casación civil, el rotativo venezolano deberá pagar a Cabello 237.000 petros -una criptomoneda lanzada por Nicolás Maduro en 2018 y que está sancionada por Estados Unidos- al valor de cambio del día.

El Nacional reaccionó calificando el fallo como una «persecución política» y alertando de que Cabello tiene la «intención de perpetrar una expropiación encubierta mediante la cual pasaría a ser propietario y editor de este histórico medio de comunicación».

Cabello demandó al diario en 2015, luego de que el medio replicara un reportaje del diario español ABC en el que su exjefe de escoltas lo vinculaba con negocios de narcotráfico.

«Esta sentencia no se trata de la expropiación de un medio de comunicación, sino directamente de una expoliación, del uso de la fuerza política-judicial para usurpar a un medio de comunicación», condenó Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.

Jornet advirtió que la falta de independencia judicial «encamina hacia este tipo de abusos, a sentencias amañadas por intereses políticos».

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

Canahuati y Jornet destacaron que el fallo multimillonario contra El Nacional es «una aberración judicial y un acto de venganza».

Recordaron un caso similar en Ecuador, cuando en julio de 2011 el periódico El Universo fue sentenciado a pagar 40 millones de dólares y a tres años de prisión a sus directivos y un columnista, tras una demanda por injurias presentada por el entonces presidente Rafael Correa.

Canahuati recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos establece en la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión que «los funcionarios públicos están sujetos a un mayor escrutinio por parte de la sociedad».

Añadió que las leyes que penalizan «la expresión ofensiva dirigida a funcionarios públicos» generalmente conocidas como «leyes de desacato» atentan contra la libertad de expresión y el derecho a la información.

Los directivos de la SIP, con sede en Miami, subrayaron que el caso de Venezuela será uno de los principales temas de discusión durante la reunión virtual de la SIP que se celebrará desde mañana, martes 20, hasta el viernes 23.

Tags: Diario El NacionalSentenciaTSJ
Siguiente
La UEFA sigue adelante con la nueva Champions de 36 equipos

La UEFA sigue adelante con la nueva Champions de 36 equipos

Publicidad

Última hora

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales