• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

LA NOTA FRÍA | ORGULLO ANDINO

por Eladio Muchacho
01/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Comunidad de Diario de Los Andes felicita a nuestros compañeros Layisse Cuenca (DLA Trujillo), Mariana Duque (DLA Táchira), Yanara Vivas (DLA Mérida), Karley Durán (DLA Trujillo), Alexander González (DLA Trujillo) y Carlos Ramírez (DLA Táchira), por su participación en la producción del trabajo ganador del Premio IPYS Venezuela 2022 en la categoría Cobertura: “Vertederos al límite”.

El jurado estuvo conformado por Mónica González (Chile), Christopher Acosta (Perú), Lisseth Boon (Venezuela) y David González (Venezuela).

También participaron en la elaboración del trabajo ganador los periodistas  Stefanny Fiffe, Dayrí Blanco, Edwin Prieto, Laura Clisánchez, María Ramírez Cabello, Ascensión Reyes, Carolina González, Indhira Y. Vera, Aymara Rodríguez y Alicia Estaba.

Este trabajo fue un esfuerzo colaborativo realizado por Correo del Caroní, El Carabobeño, Todos Ahora, Crónica Uno y Diario de Los Andes

Desde Diario de Los Andes destacamos la juventud de nuestro equipo galardonado que es expresión del buen relevo que dará continuidad a la ruta que nos trazaron los grandes del periodismo trujillano, merideño y tachirense.

Considero oportuno recordar que Diario de Los Andes se define como un periódico independiente,  de información general, defensor de la democracia pluralista, la libertad y los derechos humanos, por lo cual acoge todas las tendencias, exceptuando las que propugnen la violencia. Hace un esfuerzo constante para presentar una información veraz, lo más completa posible, de manera que ayude al lector a comprender la realidad y a formarse su propio criterio. La independencia será la garantía de los derechos de los lectores, cuya salvaguardia constituye la finalidad última del trabajo profesional.

Recordemos que Diario de Los Andes tuvo tres ediciones diarias zonificadas: Táchira, Mérida y Trujillo, 10 corresponsalías, 62 periodistas, 86.500 lectores promedio diario en la región andina, 1.025 puntos de venta, 4 centros de negocios, anunciantes y proveedores de calidad y una red de aliados institucionales. La crisis nos fue disminuyendo y debimos buscar otras formas para estar presente y continuar sirviendo.

Nuestra plataforma digital registró en MAYO 2022:

WEB:

  • Seguidores: 47.680
  • Sesiones: 77.246
  • visitas a página: 168.176

TWITTER:

  • Seguidores: 115.600

INSTAGRAM:

  • Seguidores: 100.299
  • Interacciones c/contenido: 117.492

FACEBOOK:

  • Seguidores: 57.971
  • Likes: 53.434

Cultivar una comunidad para transformar sociedades en redes de comunidades es tarea apasionante, noble, hermosa y con sentido.

Lea también

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

22/11/2025
Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

21/11/2025
Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

21/11/2025
Conoce el cronograma de celebración del Día del Músico en Boconó 

Conoce el cronograma de celebración del Día del Músico en Boconó 

21/11/2025

Soñamos a Los Andes, la geografía del futuro nacional, como una tupida trama de comunidades auto- organizadas, libres, conscientes, democráticas, emprendedoras, productivas, solidarias y amorosas.

A todos los integrantes de la Comunidad Diario de Los Andes, los que siguen y los que se han ido buscando mejor futuro, nuestra gratitud.

Diario de los Andes, presente y contigo…

EMU

Valera, Ciudad Bicentenaria

Julio 1, 2022

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Diario de Los AndesIPYS VenezuelaMéridaNOTA FRÍAperiodismopremioTáchiraTrujillo
Siguiente
JOSÉ GREGORIO HERNANDEZ: ENTRE LA GUERRA Y LA PAZ | Por: Francisco González Cruz

JOSÉ GREGORIO HERNANDEZ: ENTRE LA GUERRA Y LA PAZ | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Última hora

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales