• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
viernes, 27 mayo 2022
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados

La llegada al mar de nueva colada del volcán obligará a reforzar la protección en La Palma

por Agencia EFE
18/10/2021
Reading Time: 2 mins read
La llegada al mar de nueva colada del volcán obligará a reforzar la protección en La Palma

El volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, mantiene su actividad efusiva tras casi un mes de erupción. EFE/Miguel Calero

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santa Cruz de La Palma (España), 18 oct (EFE).- La previsible llegada al mar de la colada al suroeste de la Montaña de La Laguna, que se encuentra ya a 200 metros de la costa, obligaría a adoptar nuevas medidas de protección a la población en núcleos costeros, por posibles explosiones y emanación de gases nocivos.

Así consta en el último informe del Departamento de Seguridad Nacional (DSN), emitido a las 08:00 horas del lunes, en el que también se informa de que las coladas del volcán de Cumbre Vieja en la isla de La Palma que presentan mayor carga de energía y aporte de lava son las de las proximidades de La Laguna «que, en estos momentos, y a menor velocidad continúan avanzando en dirección oeste y noroeste».

Mientras tanto, las condiciones meteorológicas, que se mantendrán al menos hasta el martes, empeoran la calidad del aire, aunque «todavía no se han rebasado los valores máximos que exigiría la adopción de nuevas medidas», según el DSN.

Ayer domingo, y debido a la nube de ceniza, las compañías aéreas que operan en la isla de La Palma cancelaron sus operaciones en el aeropuerto, y se espera que en el día de hoy un giro del viento, a valorar en las próximas horas, propicie un escenario más favorable.

Por otra parte, según los últimos datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN), treinta seísmos han tenido lugar en la isla de La Palma desde la pasada medianoche, el mayor de 4,6 grados en Villa de Mazo, que ha podido ser sentido por la población y ha tenido lugar a 36 kilómetros de profundidad.

Detalle de la infografía de la Agencia EFE disponible en la http:// www.efeservicios.com. EFE

El resto de los seismos registrados esta madrugada en la Palma han oscilado entre los 4,1 grados y 2,3 grados.

Mazo es por el momento la población donde se han registrado los seismos de mayor magnitud desde que comenzó la erupción del volcán: los dos de 4,6 -el del sábado y el de hoy- y otros de 4,5 grados registrados la pasada semana.

A punto de cumplirse un mes desde la erupción del volcán de Cumbre Vieja varias coladas han alcanzado el municipio costero de Tazacorte por diversas zonas: la primera de ellas que discurre al sur de la montaña de Todoque lo hizo hace dos semanas cuando la lava alcanzó la playa de Los Guirres creando el delta lávico.

Posteriormente, dos coladas se han adentrado en el límite vecinal, una al norte de la montaña de Todoque y que aún no ha alcanzado la costa, y otra, que es la que preocupa, se localiza entre las montañas de Todoque y de La Laguna, al norte, que ya ha afectado a numerosas viviendas dentro del término municipal.

En la parte alta, dentro del municipio de Los Llanos de Aridane, se ha extendido una colada que amenaza el casco urbano del barrio de La Laguna y que, de seguir su curso natural hacia el mar, podría adentrarse en Tazacorte afectando a los barrios de La Marina y San Borondón.

Tags: ErupciónEspañaLa PalmaVolcán
Siguiente
De Bruyne pone a Lewandowski como el mejor del mundo

De Bruyne pone a Lewandowski como el mejor del mundo

Publicidad

Opinión

Cartas | Lo justo, lo necesario | Por: Juancho José Barreto González

CÁNCER: UN ENFOQUE EVOLUTIVO DARWINIANO | Por: Ernesto Rodríguez

La industria petrolera: con y sin sanciones | Por: Víctor Álvarez R.

Presidente Maduro… el contrabando de papas y hortalizas colombianas, arruinan la agricultura de los Andes |Por Alirio Rangel Díaz.

CRISTALÓGRAFO | Los 72 atributos fotónicos (Parte V) | Por: Manuel Guillermo Ruiz Moreno

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In