• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 4 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Juan Carlos Chirinos, entre la ficción y Madrid | Por: Ramón Rivasáez

Protagonistas (1)

por Ramón Rivas Sáez
23/02/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este escritor valerano (03 de mayo de 1967), tras egresar de la Escuela de Letras de la UCAB, se refugió en la capital hispana e inició una carrera literaria de gran aliento en el campo de la ficción urbana; ya acumula cuatro novelas, una de ellas finalista del Premio Internacional Rómulo Gallegos, y un sinnúmero de relatos, biografías y otros textos. Ha sido traducido al inglés, francés e italiano, entre otros idiomas.

Juan Carlos Chirinos, publica su primera novela, El niño malo cuenta hasta cien y se retira, en 2004, que es editada por el sello Norma de Caracas; con esta obra es finalista del certamen que honra al autor de Doña Bárbara; da a conocer a un joven narrador con ambición de afincarse al terreno cenagoso de la novelística latinoamericana, e intenta surgir con una voz personal, en la que la aventura fantástica va de la mano de alguien que da pasos sigilosos, apuntados a sortear la cada vez más inseguras sendas del hilo que concatena la realidad urbana de cualquier sociedad contemporánea.

Sin pretender emular a   Robert Musil, ni Kafka, Chirinos que cursó en Salamanca,  bucea  en las aguas de sus experiencias, de un joven deslumbrado que arriba a la gran ciudad de su nación sudamericana y casi de inmediato  colisiona con la complejidad de las urbes europeas, con singulares propuestas, en este caso Madrid, en la que se siente como pez en el agua, luego de casi dos décadas en sus confines; debatiéndose con materiales e instrumentos de una diversidad amplia, conflictiva, y otras tantas atosigantes, alienantemente perversas.

Una obra narrativa, que ha transformado en un laboratorio de historias y fabulaciones; en él la ficción es una fiesta cerebral que deambula entre sus personajes, atrapados entre el sí y el no, las contradicciones societales;  los saltos que oscilan en el baremo del bien y el mal, el candor y la siniestra veracidad de la realidad, sofocante, asfixiante, demoledora que somete al citadino espectador, de la cual no escapa el paciente lector.

Sobre la ficción, dijo en una entrevista con El País, de Madrid, que “se trata de un acto político, subversivo”. Cuestionó luego que da tristeza   que lo que exponen los quioscos madrileños son camisetas de Ronaldo y algunos caramelos, al ilustrar la desnudez de una sociedad ubicada en las banalidades e intrascendencias.

El resto de la novelística de JCC, está integrada por Nochebosque, editada en el 2011 por Casa de cartón, Madrid; Gemelas, publicada en 2013, Casa de cartón, Madrid; Los cielos de Curumo, que circuló en 2019 bajo el sello editorial La huerta grande, Madrid.

Relatos, Leerse los gatos, Caracas, 1997, editorial Memorias de Altagracia; Homero haciendo zappening,  Caracas, 2003,  Fundación Ramos Sucre; Los sordos trilingües, ediciones Musa a las 9, Madrid, 2011;  La manzana de Nietzche, ediciones La Palma, Madrid, 2015;  La sonrisa de los hipopótamos, ediciones La Palma, Madrid, 2020.

En biografías, Chirinos ha publicado entre otras, Alejandro Magno, el vivo anhelo de conocer, Bogotá, 2004;   Albert Einstein, cartas probables para Hann, Bogotá,2004; La reina de los cuatro nombres, Olimpia, madre de Alejandro Magno, Madrid, 2005;  Miranda, el nómada sentimental, editorial Norma, Caracas, 2006.

Lea también

¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS! | GEOPOLITICA MUNDIAL | Por: Luis Aranguren Rivas

04/11/2025
Júbilo desbordado en Trujillo por la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

El Doctor José Gregorio Hernández en CAMINO DE PIEDRA | Por Henry Montilla P.

04/11/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Milei y su victoria inesperada | Por: David Uzcátegui

04/11/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

La complejidad del abuso infantil: cuando la madre es la culpable | Por: Carolina Jaimes Branger

03/11/2025

En ensayos, destaca Venezuela, biografía de un suicidio, ediciones La huerta grande, Madrid, 2017. Chirinos es un crítico feroz del actual régimen del país suramericano, y durante sus conferencias e intervenciones en el exterior a donde es invitado blande la bandera de la libertad y exige respeto a los derechos humanos.

Sus textos literarios han sido publicados por Cuadernos Hispanoamericanos, la revista Quimera; aparece en el libro 50 cuentos breves, Madrid, 2011 e igualmente en antologías de España, Italia, USA, Francia y Canadá.

23-02-21

Tags: OpiniónRamón RivasáezTrujillo
Siguiente
Congreso Bicentenario de los Pueblos del sector educativo acuerda dar pleno apoyo al gobierno regional y nacional

Congreso Bicentenario de los Pueblos del sector educativo acuerda dar pleno apoyo al gobierno regional y nacional

Publicidad

Última hora

ONU: El mundo va camino de superar los 1,5 grados de calentamiento global en diez años

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

El ‘influencer’ sin ley: cuando la grabación callejera de menores choca con la LOPNNA

Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales