• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 13 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Hambre y sacrificio pasan en barrio Madre Juana tras 6 meses sin gas y días sin electricidad

En el barrio Madre Juana, de San Cristóbal la situación de servicios es dramática, tienen seis meses sin recibir suministro de gas doméstico, la electricidad se va por días completos  y la población está pasando hambre por esta razón

por Judith Valderrama
27/02/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Es una verdadera tragedia cotidiana la que se vive a lo largo y ancho del estado Táchira, donde en comunidades como Madre Juana, en San Cristóbal, tienen más de seis meses sin recibir gas doméstico y no pueden cocinar con electricidad porque esta falla por días completos.

Usar leña es la medida que han adoptado algunos de los habitantes de este barrio de la capital del Táchira, pero también es costosa y ciudadanas  como Crisleida Guerrero aseguran  que no puede comprarla porque la pensión que recibe no le alcanza, “tampoco tengo para comprarme una cocina eléctrica porque son muy caras, yo sufro de la tensión y cada rato se me sube con este problema. A cargo mío están mis bisnietos y yo soy una persona mayor y no puedo, mi nieta sale a trabajar para traernos lo de mantenernos, pero a veces no hay cómo dar de comer a los niños“.

Jesús Martínez, dice que la gota que rebasó el vaso fue, que tras seis meses de espera por el gas doméstico una comunicación les hizo saber que debían entregar los cilindros de gas para llevarlos  hasta la región capital del país, Guatire hasta una planta de llenado para poder surtirlos, pero nadie se hace responsable si se pierden las bombonas, por lo que no pueden aceptar una propuesta tan desconsiderada.

Exigen les vendan el combustible en Táchira, como corresponde.

Además, la propuesta de llevar los cilindros hasta Guatire les exige costos muy altos, porque deben pagar el transporte hasta ese lugar, los viáticos y hasta el hotel de los chóferes que movilizarán las bombonas, sostiene Martínez.

Lea también

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Con la cruz o la bombona al hombro

Dolores Vázquez es una anciana que conmovió a los presentes, ella dice que debe hacer el desayuno, el almuerzo y la cena con leña porque tiene seis meses sin recibir suministro de gas, en una ocasión aparecieron unas personas que le ayudarían con el trámite de una bombona pero aprovechándose de su necesidad le robaron el cilindro.

Asegura que la situación es insostenible y que sienten que no pueden con tanto, “Yo tengo mis nietos y muchas veces tenemos para comer sólo agua panela cruda. Ya no podemos más. Cómo es posible que nos tengan en estas condiciones en el Táchira. Nosotros somos muy pacíficos”, señaló la anciana aguantando el llanto.

Casi sin visión está Ligia Mogollón, quien no puede soportar el humo del fogón, “Me puse a cocinar con leña y me enfermé mas de la visión.
Yo perdí este ojo y en el otro perdí 85% de la visión, no puedo cocinar con leña y la electricidad se va hasta por dos días seguidos como pasó la semana pasada”.

Mogollón tiene 71 años de edad y narra angustiada que en  varios momentos ha tenido que acostarse sin comer, “Mi hijo cuando puede me trae comida, pero él está en la misma situación que yo, sin gas. Cómo es posible que uno tenga que estar ruegue y ruegue por el gas“.

Via: Judith Valderrama / @juditvalderrama
Tags: Gas DomésticoProtestaTáchira
Siguiente
La Nota Fría |  ¡VALERA VALERÁ!

La Nota Fría | ¡VALERA VALERÁ!

Publicidad

Última hora

El Dinero Oculto en las Finanzas Personales: Una Reflexión sobre su Imagen y la Educación Financiera | Por: José Luis Colmenares Carías

Los edulcorantes sin calorías pueden ayudar a bajar el azúcar ante alza de diabetes

Capriles aboga por la solución política en Venezuela y rechaza la opción militar

Dos meses detenido tiene Macario González «sin acceso a sus familiares ni abogados»

Vinculan el lupus con un virus que casi todos los humanos portan

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales