• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El incremento ostensible de la Firma personal | Por: Roque Torres Aguilar

por Roque Torres
15/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«Ya tengo mi negocio al día!», «ya tengo mi firma personal!», se escucha a  cada rato, en los pasillos de acceso al Registro Mercantil Segundo del Estado Trujillo, ubicado en Valera, de parte de quienes llevan algún tiempo en la práctica «informal» del comercio, luego de haber concluido allí, los trámites exigidos para el registro de su Firma Personal. En los últimos tiempos, un elevado porcentaje de usuarios conforma el grupo que busca ingresar diariamente a esta dependencia oficial, procurando cumplir sus metas en ese propósito.

El artículo 26 del Código de Comercio patrio prescribe u ordena: «Un comerciante que no tiene asociado o que no tiene sino un participante, no puede usar otra firma o razón de comercio que su apellido con o sin el nombre.

Puede agregarle todo lo que crea útil para la más precisa designación de su persona o de su negocio: pero no hacerle adición alguna que haga creer en la existencia de una sociedad». La Firma Personal es un distintivo que individualiza la persona del comerciante, a diferencia de la denominación comercial que pertenece al establecimiento o fondo de comercio.

 

La igualdad u homonimia suele ocurrir  

Es común que su nombre y apellido lo lleve otra persona y que también active, como Usted, comercialmente.

Esta circunstancia provoca lo que se conoce, en el mundo jurídico-registral como «homonimia». El artículo 28 de nuestro Código de Comercio prescribe u ordena a este respecto lo siguiente: «Toda razón de comercio nueva debe distinguirse claramente de las existentes y que estén inscritas en el Registro de Comercio.

Lea también

Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

La tragicomedia del poder | Por: Toribio Azuaje

02/07/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Lluvias, prevención y planificación | Por: David Uzcátegui

01/07/2025
La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

01/07/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | PRESENTACIÓN DE LAS EXCEPCIONES AL SERVICIO ELECTORAL OBLIGATORIO

30/06/2025

Si un comerciante lleva el mismo nombre y apellido de otro que ya lo ha registrado como firma mercantil suya, para servirse en el debe agregarle alguna enunciación que lo distinga claramente de la razón de comercio precedentemente inscrita».

Basta, entonces, con el agregado de otra mención o expresión acorde, que ocupe el lugar de la «enunciación» que la norma exige.

En Jurisprudencia «JTR vol. IV. T.I. págs. 502 y 503.1IC1» extraída del «Código Civil Venezolano Comentado y Concordado » de Emilio Calvo Baca, agosto 1988, pág. 153 leemos sobre esto …»dispone que el nombre de una empresa natural o jurídica es registrable si se presenta bajo una forma peculiar distinta, suficiente para diferenciarlo del mismo nombre cuando lo usen otras personas»…

A través del 0414-0815498, estoy a sus órdenes.

 

Abg. Roque Torres Aguilar

 

Tags: OpiniónRoque Torres
Siguiente
ULA: Otro robo sin que alguien vea o escuche algo

Se incrementan en Mérida los delitos contra la propiedad

Publicidad

Última hora

La tragicomedia del poder | Por: Toribio Azuaje

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales