• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 11 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Carretera Betijoque al eje panamericano de mal a peor

por Eduardo Viloria
06/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Voceros del sector Oficial se olvidaron de la rehabilitación del puente en la recta de la Yaguara.

Voceros del sector Oficial se olvidaron de la rehabilitación del puente en la recta de la Yaguara.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- Diversos sectores de la colectividad que hacen uso de la carretera que conduce de Betijoque al eje panamericano, se están haciendo eco de las deplorables condiciones en que se encuentra la misma, olvidada por el sector oficial, tanto por los gobierno locales  -Alcaldías y Concejos- como el gobierno regional y nacional.

Esta vía sufrió severos daños causadas por las vaguadas de abril y mayo del presente año, cuando se precipitaron en la zona fuertes aguaceros que provocaron daños en el puente ubicado en la recta  de La Yaguara, antes de llegar a la panamericana, daños atendidos  en los posteriores días por cuadrillas de la Gobernación del estado, causados por las aguas desbordadas en el canal derecho de la misma  subiendo, pero no atendida por el lado izquierdo, donde los daños también fueron igualmente de cuidado, pero abandonados ahora estos trabajos,  por parte de los señores del gobierno.

Son muchas las declaraciones que han dado vecinos tanto de Betijoque, como de Sabana de Mendoza, que utilizan la vía, más que todo por  cuestiones laborales o diligencias en el comercio y las entidades bancarias, de la capital del municipio Sucre y de los demás municipios, sin embargo, los trabajos de recuperación de la carretera no continuaron señalándose que la falta de dinero había influido en esta parálisis.

Los daños de la vaguada no solo afectaron el puente sobre La recta de la Yaguara, sino que también causaron numerosas fallas de borde en la carretera,  no atendidas aun, añadiendo que en las orillas de la carretera ha vuelto a crecer la maleza que fue cortada después de la vaguada, trabajos también inconclusos.

Este tramo de carretera es recorrido todos los días, por las unidades de la Línea Sucre de Sabana de Mendoza, que en sus unidades de servicio colectivo,  realiza la transportación de pasajeros desde  el terminal de pasajeros de Betijoque hasta el de Sabana de Mendoza y puntos intermedios de la vía, existiendo ya el reclamo de la línea mencionada  a través de su presidente Williams Yépez, que ha solicitado públicamente al gobernador Gerardo Márquez  la continuación de los trabajos que se venían ejecutando.

 

Silencio de los gobierno locales

En los últimos días se ha observado un silencio total de las alcaldías de Rafael Rangel y Bolívar, cuyas corregidoras, Sonia Silva y María Auxiliadora Núñez estuvieron muy activas en los días en que se emprendieron los trabajos de la carretera  en mención, esto porque en lo que se refiere a la Alcaldía de Sucre,  no ha existido pronunciamiento no obstante que precisamente los que claman por la necesidad y reparación de la carretera, son los habitantes de Betijoque y Sabana de Mendoza, más que todo por cuestiones laborales de las personas que tienen sus trabajos, bien en Sabana de Mendoza o Betijoque.

En lo que se refiere a la Alcaldía del municipio Sucre, ni el titular del despacho ni los concejales de Sucre, se han pronunciado al respecto, nos dijo un conductor de la Línea Sucre, que de continuo viaja de Sabana de Mendoza a Betijoque por la carretera en mención,  que cuenta con severos daños en la capa de rodamiento en casi todo su  trayecto.

 

 

 

Lea también

Busca tu Revista: «José Gregorio Hernández: El santo que nos une»

Busca tu Revista: «José Gregorio Hernández: El santo que nos une»

11/11/2025
Solicitan transporte público para personas discapacitadas en Boconó 

Solicitan transporte público para personas discapacitadas en Boconó 

11/11/2025
Bandera Parroquial de La Beatriz un aporte al acervo cultural del Estado Trujillo

Bandera Parroquial de La Beatriz un aporte al acervo cultural del Estado Trujillo

11/11/2025
Condenado a más de 20 años de prisión por femicidio frustrado en Trujillo

Condenado a más de 20 años de prisión por femicidio frustrado en Trujillo

11/11/2025

 

 

.

Tags: TrujilloVía Betijoque- Eje Panamericano
Siguiente
Carretera Betijoque al eje panamericano de mal a peor

El retraso del pago de  salarios a los trabajadores municipales también llegó al municipio Sucre

Publicidad

Última hora

Venezuela anuncia un nuevo despliegue militar para afrontar las «amenazas imperiales»

Busca tu Revista: «José Gregorio Hernández: El santo que nos une»

Rosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon

Un millar de aficionados arropan desde la distancia a la selección argentina en Algorfa

Messi: «Extrañamos mucho Barcelona; hablamos de la idea de volver ahí»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales