• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 6 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Arreaza – Tiar: «Para agredirnos han desempolvado un tratado de asistencia militar que había sido enterrado por su inutilidad»

El ministro de Exteriores, Jorge Arreaza, recordó que el artículo 53 de la carta de Naciones Unidas establece que las medidas coercitivas requieren autorización del Consejo de Seguridad.

por Redacción Web
24/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, pidió al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas intervenir ante la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) contra Venezuela.

Durante el XIX Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), celebrado en Nueva York (EE.UU.), Arreaza señaló que la activación del TIAR por parte de Washington y sus socios en la Organización de Estados Americanos (OEA) es «ilegal», por lo que pedirá la intervención del Consejo de Seguridad sobre el tema.

«Es ilegal la manera como se convoca esta supuesta sesión del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca. Venezuela se retiró del Tratado en 2015, Venezuela no forma parte de la OEA», recalcó Arreaza durante la sesión, que se desarrolló al margen del 74° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Arreaza recordó que el artículo 53 de la carta de Naciones Unidas establece que «no se aplicarán medidas coercitivas en virtud de acuerdos regionales o por organismos regionales sin autorización del Consejo de Seguridad«.

«Hemos recordado al Consejo de Seguridad para que asuma su deber y que asuma esta responsabilidad y neutralice esta nueva agresión contra Venezuela«, dijo Arreaza, al mostrar una carta dirigida al presidente del Consejo de Seguridad, Vasili Nebenzia, también representante permanente de Rusia ante la ONU.

«Enterrado por su inutilidad»

El Gobierno estadounidense y sus socios en la OEA activaron el TIAR para facilitar más acciones colectivas contra Venezuela, con el objetivo de «discutir las opciones económicas y políticas multilaterales» contra el Gobierno del presidente del país suramericano, Nicolás Maduro, al que consideran una «amenaza» para la región.

Durante la sesión del Consejo del ALBA-TCP, Arreaza acusó a los países que aprobaron la activación del TIAR de revivir un tratado que había sido «enterrado por su inutilidad, falta de funcionalidad y de beneficios» para la región, con la única finalidad de «agredir» a Caracas.

Lea también

Estos serán los feriados bancarios de 2023

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

05/11/2025
El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

05/11/2025
Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

05/11/2025
Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

05/11/2025

 

Tags: ArreazaONUTiarVenezuela
Siguiente
Tópicos / Tecnología de genes y consecuencias éticas

Tópicos / Tecnología de genes y consecuencias éticas

Publicidad

Última hora

El Chisme y las Sombras del Dinero en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

Mérida | Fortalecen la acuicultura con avances en la Estación Truchícola La Mucuy

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

Niño de 9 años de edad murió en Zulia tras participar en un reto viral de TikTok

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales