• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sistema tributario en Boconó se adecua a “El Petro”

por Karley Durán
08/04/2019
Reading Time: 2 mins read
Abogado Luis Méndez, síndico procurador municipal.

Abogado Luis Méndez, síndico procurador municipal.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este 5 de abril entrará en vigencia el decreto Nº 005 de la municipalidad que establece la nueva adecuación del sistema tributario de Boconó a “El Petro”, así lo informó el síndico procurador, abogado Luis Méndez, quien destaca que dicho ajuste se basa en el decreto constituyente de Criptoactivos y  Criptomoneda.

Méndez indicó que “con dicho decreto firmado por el acalde Luis Hidalgo y consensuado con todas las partes, se estarían garantizando los servicios públicos y el ingreso de impuestos municipales que no se encontraban adaptados a la reconversión monetaria del 20 de agosto del 2018”.

Esta adecuación ya se estaba aplicando en los canon de arrendamiento de la Terminal de Pasajeros Rafael Quevedo Infante, el Mercado Municipal y el sistema de Hacienda Municipal, “que según el artículo 128 de la Ley Orgánica Pública Municipal, la dirige el alcalde y de manera concatenada con el artículo 11 del decreto constituyente se debía cumplir con la adecuación en 120 días continuos para el funcionamiento en moneda Petro”.

Las instituciones que tendrán este anclaje son:  Bomberos y todos sus servicios con una tabla por calculada en metros cuadrados, el Cementerio Municipal que contempla actualizaciones de enfiteusis, uso de fosas, inhumaciones, exhumaciones y los servicios funerarios.

También se incorporan los inmuebles urbanos como permisos de construcción, derechos de frente y demás, así como la gestión integral de residuos y desechos sólidos, expendios de bebidas alcohólicas y actividades económicas.

“El cálculo del pago se hará con el valor fijo (Bs.S 36.000 por Petro) y el cobro se realizará mensualmente desde el último de abril. La vigencia del decreto es por 120 días continuos con derecho a prórroga, puesto que la alcaldía debe garantizar la optimización de los servicios públicos y su auto-sustentabilidad”, explicó Méndez.

Lea también

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Fuente: Karley Durán / karleyduran@gmail.com
Tags: BoconóPetroSindicaturaTrujillo
Siguiente
Personal alarmado impidió que se llevaran planta del HRR en Boconó

Personal alarmado impidió que se llevaran planta del HRR en Boconó

Publicidad

Última hora

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

Presencia del Dr. Ramón Beltrán Espinoza en el Ateneo de Valera | Por: Libertad León González

Liderazgo de servicio antídoto a la corrupción | Por: Antonio Pérez Esclarín

Alfredo Cedeño: “Primero Justicia decidió quedarse en casa junto al pueblo el 27-JULIO”

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales