• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Sindicato de la gobernación del Táchira reta al gobernador a debatir sobre situación de sus trabajadores 

por Luzfrandy Contreras
08/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luzfrandy Contreras / DLA.-


Vidal Agelvis, secretario general del Sindicato de Empleados Públicos del Ejecutivo Regional, expresó su descontento con la situación que atraviesan los trabajadores de la gobernación del Táchira, quienes llevan más de 700 días sin discutir su contrato colectivo ni recibir un aumento salarial acorde con la inflación.

Agelvis retó al gobernador del Táchira, Freddy Bernal, a debatir sobre la situación de los trabajadores y a buscar soluciones prácticas para mejorar sus condiciones de vida. Le propuso escoger un escenario serio, como la Universidad de Los Andes, la Universidad Católica Andrés Bello o la Universidad Nacional Experimental del Táchira, para realizar el debate.

«Yo te reto a ti gobernador, vamos a discutir la situación de los trabajadores, su situación económica, ellos realmente han perdido todo el interés en el trabajo, inclusive van por cumplir un requisito porque tiene más de 30 o 35 años hablando de jubilaciones».

Relató algunas de las dificultades que enfrentan los empleados públicos para sobrevivir ante la crisis económica y social que vive el país. Según dijo, muchos tienen que recurrir a otras actividades informales como vender verduras, zapatos, cocinar o lavar carros, para poder complementar sus ingresos, que apenas alcanzan los 130 bolívares mensuales.

«Como ser humano siempre se busca la supervivencia en estos momentos tan difíciles que estamos atravesando, aquí no hay una responsabilidad clara y evidente ya que no da respuesta a los planteamientos que hacen los sindicatos a nivel nacional, regional y municipal», expresó

Así mismo, criticó al gobierno nacional y regional por irrespetar las convenciones colectivas y los convenios internacionales que garantizan los derechos laborales de los trabajadores. Acusó al presidente Nicolás Maduro de ser el responsable de la pérdida del poder adquisitivo y las prestaciones sociales de los empleados públicos, a quienes solo les ofrece bonos que no forman parte del salario.

«Nos están robando las prestaciones sociales a los trabajadores, porque nos llevan a punta de bonos. Los bonos no son parte del salario, esto realmente no dignifica una entrada clara y evidente para que cuando el trabajador se vaya jubilado diga, tengo cómo comprar una casa, tengo cómo comprar un carro», señaló.

Finalmente, denunció que algunos directores de la gobernación están exigiendo a los trabajadores cumplir con los cinco días de trabajo, sin tomar en cuenta los altos costos del transporte y la gasolina. Puso como ejemplo el caso de los trabajadores de cultura, que tienen que pagar cuatro pasajes diarios para ir desde San Josecito hasta su lugar de trabajo.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

«Esas son situaciones que nosotros tenemos que denunciar, y por eso estoy cansado de decirle a usted que lo reto para que entienda que Vidal tiene razón y diga vamos a sentarnos con ese viejo a ver que es lo que quiere, y vamos a buscarle soluciones a los trabajadores que están padeciendo situaciones diversas», concluyó.

 

.
Tags: DestacadoGobernación del estado TáchiraTáchira
Siguiente
Optimista el pitcher Martin Pérez: “Espero ser protagonista con los Piratas de Pittsburgh”

Optimista el pitcher Martin Pérez: “Espero ser protagonista con los Piratas de Pittsburgh”

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales