• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 11 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Sin subsidio ni aumento del pasaje, el transporte público rueda a pérdida

por Redacción Web
11/09/2025
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Lorena Bravo / ECS

En vista del alza del dólar, bajo costo del pasaje urbano, altos precios en la gasolina y falta de apoyo para adquirir combustible subsidiado, el gremio transportista de las líneas Floresta 79 y 7 Colinas, del municipio Valera, se han visto obligados a parar algunas de sus unidades.

Los usuarios de estas líneas han notado la escasez del transporte y el incremento de los tiempos de espera para que lleguen las unidades, viéndose afectados especialmente a primera hora de la mañana.

Depreciación del pasaje

El pasaje urbano en 25 bolívares se decretó en Gaceta Oficial el 24 de abril de este mismo año, cuando el dólar estaba en tasa oficial del BCV a 84,42 bolívares, lo cual equivalía a 0.29 dólares. Ahora, 5 meses después, el dólar ronda los 156 bolívares en tasa BCV, que equivale a 0.16 dólares, representando una pérdida del 45,9% del valor inicial del pasaje.

Algunos transportistas, como el chofer de la línea 7 Colinas, Enrique López, señalan que gastan al menos 30 dólares diarios solamente en la adquisición de combustible en bombas a precio dolarizado.

“Con lo que cobramos en pasajes apenas reunimos para la gasolina, pero no queda nada para mantener el carro ni para nosotros mismos”, lamentó el conductor.

Asimismo, el fiscal de dicha línea, Alfredo Pérez Gutiérrez, expuso: “Uno produce unos 3.000 bolívares al día, pero de eso más de la mitad se va en gasolina; al final apenas quedan 1.500 bolívares para la buseta y para medio comer. Por eso muchas veces no nos queda otra que parar las unidades, porque estamos trabajando a pérdida.’’

 

¿Y la gasolina subsidiada?

Además, los trabajadores de estas líneas se han quejado debido a lo que consideran constantes irregularidades en la única estación de servicio de la ciudad que les surte combustible subsidiado, ya que no ofrecen un despacho puntual y señalan que algunos puestos han sido vendidos a particulares.

En este sentido, los choferes han tenido reuniones con autoridades estadales para discutir un posible aumento del pasaje, pero la decisión final depende del gobierno nacional en Caracas. Por ahora, los transportistas piden que al menos se les respete el sistema de gasolina subsidiada tres veces a la semana, lo que les permitiría mantenerse operativos.

Como explicó Alfredo Pérez, chofer de 7 Colinas: “Si nos surtieran legalmente los 80 litros al menos tres veces a la semana, podríamos seguir trabajando con el pasaje en 30 bolívares sin dañar al pueblo. Nosotros trabajamos por el usuario, pero nadie trabaja por nosotros”.

Aun así, reconocen que muchas veces aceptan pagos incompletos de los usuarios. “Hay personas que solo tienen 10 o 20 bolívares y uno no tiene corazón para dejarlos sin el servicio”, señalan los choferes, quienes aseguran que, aunque esa práctica aumenta las pérdidas, entienden la situación de los pasajeros.

Por su parte, algunos usuarios de Las Lomas están a favor del aumento del pasaje, porque también reconocen el bajo costo del servicio y los grandes gastos que realizan los transportistas.

 

Piden comprensión a los usuarios

En vista de estos problemas, algunos conductores han manifestado cansancio y frustración. Benito Rivas, fiscal de la línea Floresta 79, aseguró que “con lo que gana uno actualmente no alcanza ni para la comida ni para las medicinas, apenas para la gasolina”.

 

Otro conductor de la misma línea, que prefirió mantener su nombre en anonimato, comentó en la entrevista: “Usted lo que tiene que traer es un pañuelo para secarse las lágrimas, porque esta situación es deprimente”. Este chofer se vio obligado a detener parcialmente sus labores debido a la falta de ganancias y a los altos costos de mantenimiento de su vehículo.

Los choferes y fiscales de ambas líneas solicitan comprensión a los usuarios y hacen un llamado a las autoridades para garantizar un suministro regular de gasolina subsidiada y condiciones laborales más justas.

 


¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X 

Lea también

Conoce «Tocando fondo» el cortometraje sobre el suicidio hecho en Boconó 

Conoce «Tocando fondo» el cortometraje sobre el suicidio hecho en Boconó 

10/09/2025
Boconó | Reportan pésima vialidad en la ruta a Guaramacal

Boconó | Reportan pésima vialidad en la ruta a Guaramacal

10/09/2025
Se murió «mi capitán» Hebert Augusto Africano Linares

Se murió «mi capitán» Hebert Augusto Africano Linares

10/09/2025
Palpitar Trujillano celebra su 8º aniversario con galardones al talento local

Palpitar Trujillano celebra su 8º aniversario con galardones al talento local

10/09/2025

 

 

 

Tags: DestacadoLas LomasLínea 7 ColinaspasajetransporteTrujilloValera

Publicidad

Última hora

Sin subsidio ni aumento del pasaje, el transporte público rueda a pérdida

El bolsillo roto del magistrado | Por: José Luis Colmenares Carías

Murió el comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, tras recibir un disparo en una universidad

Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Técnico de Titanes dice que quieren vencer a Trujillanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales