• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sin respuesta aún del recurso de petición los habitantes de Mesa de Chaucha

por Redacción Web
17/04/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La comunidad de Mesa de Chaucha y el Observatorio La Gente Propone manifiestan su preocupación porque el día seis de marzo en conjunto con las comunidades de Chorro El Indio, La Blanca y Caño Seco pertenecientes a la parroquia La Concordia introdujeron ante el Consejo Local de Planificación y en la Dirección de Vialidad de la Alcaldía del Municipio San Cristóbal un recurso de petición para que atendieran la vialidad principal que llega hacia estas cuatro comunidades y esta es la fecha sin recibir ningún llamado.

350 familias están siendo afectadas por la situación que presenta la vialidad actualmente, viendose afectado el traslado de varios rubros hacia San Cristóbal, como yuca, cambures, ocumo, de igual forma cochino, entre otros.
Los habitantes de estas comunidades pasan muchas necesidades al momento que tienen que trasladar un enfermo a la capital tachirense, en muchas ocasiones tienen que caminar para poder llegar al primer centro asistencial de San Cristóbal.

Otra consecuencia es la dificultad para poder llegar a impartir clases los educadores que están asignados a las escuelas de estas zonas.

Lea también

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025
La presencia mística del indio Paz Vergara, en La Puerta  | Por Oswaldo Manrique

La presencia mística del indio Paz Vergara, en La Puerta  | Por Oswaldo Manrique

06/07/2025
Tags: }Mesa de ChauchaComunidad
Siguiente
Policía colombiana incautó una tonelada de carne movilizada en vehículo venezolano

Policía colombiana incautó una tonelada de carne movilizada en vehículo venezolano

Publicidad

Última hora

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

La presencia mística del indio Paz Vergara, en La Puerta  | Por Oswaldo Manrique

AMAR LA VIDA |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales