• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sin alumbrado público Plaza Bolívar y calles de Batatal

Habitantes de Batatal denuncian que la plaza Bolívar y principales calles se encuentran sin alumbrado público desde hace más de un año producto a las bajas de voltaje.

por Héctor Rafael Briceño
12/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Plaza Bolívar de Batatal al igual que las principales calles  de esta población permanecen a oscuras

Plaza Bolívar de Batatal al igual que las principales calles de esta población permanecen a oscuras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Desde la población de Batatal denuncian que la plaza Bolívar y sus principales calles se encuentran sin alumbrado público desde hace más de 1 año.

Señalan que si bien es cierto colocaron unas bombillas, las mismas se dañaron de una vez, motivado al pésimo servicio eléctrico que se padece en dicha parroquia.

En cuanto a la falla del alumbrado público en la Plaza Bolívar, se especula que  también pudiese estar influyendo un problema de vieja data que presenta la fotocelda.

Batatal a oscuras permite que bombillas que colocan frente a las casas se las lleven los sin oficio

Robos y hurtos

En Batatal, actualmente sin alumbrado público, persisten los delitos por parte de los amigos de lo ajeno, que la población afirma podrían no ser de la comunidad.

Hay quienes no dudan de cierta complicidad enquistada en la localidad, por lo que ante la falta de voluntad por parte de los cuerpos de seguridad, algunos pobladores estarían montando vigilancia pensando seriamente en actuar por sus propios medios, ya que no aguantan el azote.

La gente coloca las bombillas en las paredes o puertas de sus viviendas, pero estos también se los llevan.  Algunas familias han sido víctimas de robos, porque en uno de los casos hasta la reja principal de una vivienda ubicada en el caserío de Palo de Los Hierros, también se la llevaron, mientras en otros casos denuncian el hurto de productos agrícolas que son traídos hasta el centro poblado para luego trasladarlos al mercado de consumo, pero durante las prolongadas oscuranas, desaparecen como por arte de magia.

Lea también

Jorge Rodríguez:  la abstención electoral «es un fantasma»

Jorge Rodríguez: la abstención electoral «es un fantasma»

27/07/2025
Rubio reitera su apoyo inquebrantable a la restauración del orden democrático en Venezuela

Rubio reitera su apoyo inquebrantable a la restauración del orden democrático en Venezuela

27/07/2025
Jorge Rodríguez dice que la abstención electoral «es un fantasma»

Jorge Rodríguez dice que la abstención electoral «es un fantasma»

27/07/2025
Venezolana crea sandalias inteligentes que monitorean pies para prevenir amputaciones por diabetes

Venezolana crea sandalias inteligentes que monitorean pies para prevenir amputaciones por diabetes

27/07/2025

También plantearon que el servicio de aseo urbano en dicha población es muy pésimo y por esa razón se están expandiendo los vertederos de basura en algunos lugares que se han convertido en criaderos de alimañas, proliferando los malos olores y por consiguiente de manera especial enfermedades respiratorias.

Plan Boconó Heroico

Según lo especifican los pobladores de Batatal, bautizado como “El Pueblo que respira cariño” el cementerio está abandonado, por lo que los batatalenses esperan que el Plan Boconó Heroico que lleva adelante la alcaldía, se extienda hasta toda esa jurisdicción, donde la asistencia gubernamental brilla pero por su ausencia, porque el plan del gobernador “Boconó Yo sí te quiero” hasta allá no llegó.

dlahectorb@gmail.com

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Más del 15 % de alumnos europeos no tiene competencias digitales suficientes

Más del 15 % de alumnos europeos no tiene competencias digitales suficientes

Publicidad

Última hora

Jorge Rodríguez: la abstención electoral «es un fantasma»

Rubio reitera su apoyo inquebrantable a la restauración del orden democrático en Venezuela

Jorge Rodríguez dice que la abstención electoral «es un fantasma»

Venezolana crea sandalias inteligentes que monitorean pies para prevenir amputaciones por diabetes

El expresidente colombiano Álvaro Uribe llega a su ‘día D’ ante la Justicia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales