• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Simón Calzadilla cree que la inhabilitación de alcaldes busca promover la abstención

por Agencia EFE
21/06/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del candidato opositor venezolano Simón Calzadilla. EFE/ Miguel Gutiérrez

Foto de archivo del candidato opositor venezolano Simón Calzadilla. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 21 jun (EFE).- El opositor venezolano Simón Calzadilla aseguró este viernes que la inhabilitación política de alcaldes antichavistas, por parte de la Contraloría General, busca promover la abstención de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

«No nos van a amedrentar, por el contrario aquí seguimos, aquí continuamos, con el pueblo en la calle, en campaña para producir el cambio el próximo 28 de julio», señaló el secretario general del Movimiento Por Venezuela (MPV), citado en nota de prensa.

A su juicio, esta decisión solo refleja «el temor y la debilidad del Gobierno de Nicolás Maduro ante su precaria situación electoral», al tiempo que dijo que esto solo fortalece la «determinación de un pueblo» de salir a votar a favor del abanderado de la principal coalición antichavista, Edmundo González Urrutia.

La Contraloría General de Venezuela inhabilitó por 15 años para ocupar cargos públicos a los alcaldes opositores Iraima Vásquez y José María Fermín, del municipio Tubores y Villalba, respectivamente, en el estado Nueva Esparta (noreste), según refleja la página web de la institución, pese a que los ediles -aseguraron a EFE el miércoles- no han sido notificados.

La página de la Contraloría indica que las inhabilitaciones se hicieron según dos resoluciones con fecha del 24 de mayo de 2024, aunque, hasta el momento, no ha habido pronunciamiento público de esta institución.

González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció el miércoles la inhabilitación política de una decena de alcaldes de dos regiones del país.

Lea también

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

07/07/2025
El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

07/07/2025
Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

07/07/2025
El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

07/07/2025

A través de la red social X, el aspirante a las elecciones del próximo 28 de julio aseguró que este grupo de funcionarios, de los estados Trujillo y Nueva Esparta, fueron inhabilitados como represalia por apoyar su candidatura, con la que se enfrentará al actual jefe de Estado, Nicolás Maduro, quien busca su segunda reelección.

«Nuestro respaldo a los 10 alcaldes de Trujillo y Nueva Esparta injustamente inhabilitados por apoyar nuestra candidatura. La creciente persecución confirma que Venezuela ha decidido cambiar y lo expresará con determinación este 28 de julio», escribió González Urrutia, sin precisar los nombres.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Eleccionesinhabilitaciones políticasPolítica
Siguiente
José Osuna pacta con Yakult y seguirá en Japón por tres temporadas más

José Osuna pacta con Yakult y seguirá en Japón por tres temporadas más

Publicidad

Última hora

 “Alligator Alcatraz”, una cárcel polémica | Por: David Uzcátegui

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales