• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 26 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Sigue reproducción de culebras macaurel en Guaramacal y Vega de Guaramacal

Continúa la reproducción de culebras macaurel en Guaramacal y Vega de Guaramacal. Recibimos nuevas denuncias y peor aún, que ante la escasez del suero antiofídico en Boconó, personas mordidas por serpientes han sido trasladadas para el estado Portuguesa. 

por Héctor Rafael Briceño
21/06/2022
Reading Time: 2 mins read
Denuncian que proliferación de culebras no ha cesado en parroquias Guaramacal y Vega de Guaramacal.(Cortesía)

Denuncian que proliferación de culebras no ha cesado en parroquias Guaramacal y Vega de Guaramacal.(Cortesía)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Desde las parroquias foráneas de Guaramacal y Vega de Guaramacal siguen informando acerca de la reproducción de culebras macaurel que han observado desde hace varias semanas y ya originaron accidentes, cuyo reporte lleva una persona muerta.

Algunas de las últimas personas que han resultado mordidas, han sido sacadas vía Guayabital para el estado Portuguesa, en vista de la escasez del suero antiofídico en Boconó.

Teófilo (Toco) Gudiño. Reafirma que desde un comienzo solicitó que el suero antiofídico esté en las comunidades.

En este sentido se comunicó con Diario de Los Andes Maurilia de Azuaje, quien al igual que Teófilo (Toco) Gudiño hizo la denuncia el pasado 06-06-2022. Esta vez, la nueva denunciante  expresó que dos de sus familiares habían sufrido este tipo de accidente y fueron llevados hasta Biscucuy donde no los pudieron atender por falta del medicamento (Suero antiofídico), lo que obligó al traslado de los mismos hasta el hospital Miguel Oraá  de Guanare. Asegura la informante que accidentes similares se han seguido presentando en esas comunidades y que siempre están expuestos a lo peor, porque los primeros auxilios se encuentran muy distantes.

 

Santos Bazo del Serpentario Trujillo, ofreció su orientación ante proliferación de serpientes.

Importante alianza institucional

En vista de lo anterior, contactamos a Santos Bazo, director y fundador del Serpentario del estado Trujillo que es una ONG ecológica de #Trujillo.  Inicialmente nos dejó este mensaje: En esta ocasión quiero resaltar la disposición de colaborar en el problema de serpientes que tiene el sector Guaramacal y Vega de Guaramacal. En estas parroquias se han suscitado accidentes y algunos de ellos fatales por mordeduras de serpiente.

Es importante resaltar que las serpientes de estas jurisdicciones son necesarias para la recolección de veneno, igual que estudios y diversas investigaciones. También resaltó que se hace necesaria la alianza institucional; razón por la cual los habitantes de estas poblaciones pueden avisar acerca de la existencia de las serpientes y nosotros podemos colaborar dándoles una capacitación que sea de beneficio especialmente preventivo para que indistintamente sirva de ayuda a la comunidad.

 

Bajo el manto de Dios

De esta manera nos colocamos a la orden de las personas y todas las instituciones que tengan que ver con  la orientación muy pertinente. Yo estoy a la orden desde el Serpentario de Trujillo y me pueden contactar a través del número telefónico: 04162706718 y también nuestro Instagram: @serpentario_santosbazo

Igualmente, estoy en todas las redes sociales para así ayudar a las personas que se encuentran en esos sitios tan alejados y donde hay bastante presencia de serpientes. Cuando requieran nuestra ayuda y en caso que padezcan algún accidente, para lo cual se debe actuar con rapidez.

Culminó Santos Bazo: siempre a la orden y reciban mil bendiciones para todos y que sigan bajo el manto de Dios.

______________________________________

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

26/10/2025
Júbilo desbordado en Trujillo por la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

¿QUÉ NOS DIRÍA SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ? | Por: Francisco González Cruz 

26/10/2025
REFLEXIÓN SOBRE LA SANTIDAD Y LOS MILAGROS | Por: Rafael Ángel Terán Barroeta

San José Gregorio Hernández, fuente de inspiración | Por: María Sara Vivas Araujo

26/10/2025
Todo cambia menos la fe. San José Gregorio Hernández, imagen de la venezolanidad | Por Pedro Frailán

Todo cambia menos la fe. San José Gregorio Hernández, imagen de la venezolanidad | Por Pedro Frailán

26/10/2025

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com   

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BoconóSerpientesTrujillo
Siguiente
Feria de la Caña de Azúcar busca impulsar la economía de Campo Elías

Feria de la Caña de Azúcar busca impulsar la economía de Campo Elías

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

¿QUÉ NOS DIRÍA SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ? | Por: Francisco González Cruz 

San José Gregorio Hernández, fuente de inspiración | Por: María Sara Vivas Araujo

Todo cambia menos la fe. San José Gregorio Hernández, imagen de la venezolanidad | Por Pedro Frailán

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ CISNEROS,  expresión del Ser unificador de principios y realidades | Por: Alexis del C. Rojas P.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales