• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Sigue fallando servicio de agua en Sabana de Mendoza

por Eduardo Viloria
01/03/2023
Reading Time: 3 mins read
Ingeniero Francisco Espinoza solicita solución a la problemática del agua en Sabana de Mendoza.

Ingeniero Francisco Espinoza solicita solución a la problemática del agua en Sabana de Mendoza.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En Sabana de Mendoza la capital del municipio Sucre, sigue fallando el agua, que no llega a los hogares de esta parroquia por las tuberías sino a través de camiones cisternas, especialmente contratados, a cuyos dueños hay que pagarles el servicio que prestan  de contado y en dólares, tal como lo dijo el ingeniero Francisco Espinoza, luchador social del municipio Sucre, quien una vez más se hace eco de esta irregularidad, que aisla a la población a estar ausente del servicio de agua, a través de las tuberías del acueducto local, todo ante la indiferencia de Hidroandes Alcaldía y Concejales del Municipio.

Señala el ingeniero Espinoza al hacer comparaciones entre las dos principales  poblaciones urbanas del municipio, como son Sabana de Mendoza –capital- y Valmore Rodríguez, que mientras el grueso de la población de la segunda Parroquia nombrada –Valmore Rodríguez- recibe agua para el consumo a través de tuberías, dos días por semana, contando 5 horas, un día y hasta 8 horas consecutivas de servicio; en la parroquia Sabana de Mendoza, del mismo Municipio, el servicio de agua está ausente y llega, pero a través de camiones cisternas, que cobran cada viaje de agua en dólares, lo que representa un costo sumamente elevado para los consumidores,  necesitados de este vital servicio.

Todo esto sucede, aclara el ingeniero ante la indiferencia de los funcionarios que tienen que ver con la prestación de un servicio de agua igual para todos, lo cual no se aplica, ni por parte del organismo regional que tiene que ver con esta asistencia, como es Hidroandes, ni de parte de las autoridades municipales de Sucre, Alcalde y concejales

No existe hasta los momentos, aseguro el ingeniero Espinoza, ningún estudio o proyecto que trasmita alguna esperanza para los vecinos que residen en la parroquia Sabana de Mendoza, que les permita resolver la escasez de agua, solución que se debe realizar través de las tuberías del acueducto local, repitió el ingeniero.

Dijo el ingeniero Francisco Espinoza que ha sido bandera de los alcaldes de turno, incluyendo el actual Keiver Peña, junto con la empresa Hidroandes resolver esta problemática, organismos que no han hecho nada por una solución que satisfaga a los que carecen del servicio de agua, pues han echado a un lado la solución a las necesidades de agua existentes, principalmente en la parroquia Sabana de Mendoza, repitió,  por lo que nos permitimos, dijo el ingeniero Espinoza  hacerle un llamado a estos señores;  Alcalde y concejales actuales e Hidroandes, para que coadyuven una pronta solución a esta problemática, que tiene una data de varios años.

“Los habitantes de Sabana de Mendoza, también merecemos que se atiendan nuestro problema del agua, que debe llegar a los hogares por las tuberías de acueducto local”, dijo Francisco Espinoza.

Lea también

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

01/07/2025
Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

01/07/2025
Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

01/07/2025
Nombrados varios Comités Comunales en la Urbanización Bella Vista

Nombrados varios Comités Comunales en la Urbanización Bella Vista

01/07/2025

 

El costo en dólares del agua

Logramos constatar a un vecino de Sabana de Mendoza, quien nos pidió reservar su nombre, sobre el servicio de agua que se presta en la capital del municipio Sucre, el cual tiene un costo sumamente oneroso, donde mucho desempleado o el que devenga un salario mínimo no puede adquirir el agua.

Nos dijo el declarante,  por ejemplo que 3 mil o 4 mil litros de agua están costando en la actualidad 10 y 15 dólares. Los mil litros están costando 5 dólares; añadiendo a esto que si el terreno es de difícil acceso para llegar al sector donde está ubicada la vivienda, no prestan  el servicio para el sector, caso especifico para  El Paramito, donde hay la negativa de asistir por el mal estado de la vía.

Dio a conocer el declarante otros precios del agua camión de 8 mil litros cuesta 16 dólares, otros 11 mil y 9 mil dólares. Variando estos  precios de acuerdo al proveedor.

El tiempo de duración de un viaje de agua en el hogar, depende del grupo familiar, dijo la persona que nos dio a conocer los precios del agua en Sabana de Mendoza a través de camiones cisternas, no dejando de señalar, que este problema ha demostrado una vez más,  no importarle  ni al Alcalde ni a los concejales de Sucre.

 


Eduardo Viloria / DLA

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Sabana de MendozaTrujillo
Siguiente
Decretan el 9 de diciembre de 1565 como fecha de nacimiento poblacional de Pampán

Decretan el 9 de diciembre de 1565 como fecha de nacimiento poblacional de Pampán

Publicidad

Última hora

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Nombrados varios Comités Comunales en la Urbanización Bella Vista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales