• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Sigue búsqueda de desaparecidos por erupción de volcán en Guatemala

por Redacción Web
06/06/2018
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Una nueva explosión del volcán de Fuego este martes hizo que los socorristas abandonaran el área temporalmente


 

Las brigadas de rescate de Guatemala continúan con la búsqueda de desaparecidos tras la violenta erupción del volcán de Fuego, que registra ahora explosiones moderadas, mientras se han confirmado al menos 72 muertos y se anunció un plan de reconstrucción de la zona de la catástrofe.

El secretario de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Sergio García, aseguró que van a continuar con las labores de búsqueda hasta encontrar a la última víctima, aunque reconoció que no saben cuántos están desaparecidos, destacó Efe.
Los socorristas, enfundados en trajes especiales, alcanzaron este martes la denominada «zona cero», y según videos divulgados por los Bomberos Municipales, se encontraron con casas de hasta tres niveles sepultadas bajo toneladas de ceniza y sedimentos. Los habitantes de la zona del desastre han atestiguado que muchos de sus vecinos al parecer no pudieron salir a tiempo y que temen lo peor.
Una nueva explosión del volcán de Fuego este martes hizo que los socorristas abandonaran el área temporalmente. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que el coloso amaneció con explosiones moderadas, de entre 8 y 10 por hora. Las autoridades elevaron a 72 el número confirmado de muertos.
La mayoría de los cadáveres han sido encontrados en el departamento sureño de Escuintla, que junto con los de Sacatepéquez y Chimaltenango son los más afectados por la erupción volcánica. Entre las muertes confirmadas está la de un niño que fue ingresado en el Hospital General San Juan de Dios, en la capital, debido a las graves quemaduras que sufrió.
Portavoces del Hospital Roosevelt, ubicado también en la capital, dijeron que allí se atiende a 19 personas afectadas por la erupción, 9 de ellos menores de edad, algunos en estado crítico.El ministro de Salud, Carlos Soto, informó que dos menores y una mujer serán trasladados a Estados Unidos porque debido las graves quemaduras que sufrieron necesitan trasplantes. 
La cantidad de afectados se mantiene en 1,7 millones, los evacuados suman 3.271, mientras que 1.560 personas son atendidas en albergues del departamento de Escuintla y 317 en el de Sacatepéquez. Por su parte, el Gobierno del presidente Jimmy Morales anunció un plan de construcción y recuperación vial, así como la construcción de viviendas para los damnificados.
El ministro de la Defensa, Luis Miguel Ralda, explicó en rueda de prensa luego de una reunión de gabinete que ese plan es la respuesta inmediata para atender la emergencia. Agregó que buscarán terrenos del Estado en Escuintla y Sacatepéquez para ver la posibilidad de construir viviendas para los damnificados por la actividad del coloso.
Al respecto, subrayó que el número de casas será definido con base en un ceso elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en las comunidades de los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, los más afectados por la erupción. El plan incluye la recuperación de todos los servicios básicos y limpiar las rutas afectadas por la caída del material volcánica, para lo que se enviará maquinaria para levantar el material volcánico.
El ministro de la Defensa aseguró que existen suficientes alimentos para atender a los afectados y que el Ejército seguirá apoyando la labores de búsqueda y rescate de las víctimas de la erupción. Por su parte, el ministro de Salud sostuvo que los hospitales están abastecidos de medicina para atender la emergencia provocada por el volcán de Fuego, el más activo de los 32 que tiene Guatemala.
El portavoz presidencial, Heinz Hiemann, anunció que el mandatario guatemalteco decidió que los integrantes del gabinete que tienen que ver con el plan de reconstrucción estén en reunión permanente. Diversas instituciones privadas y particulares siguen hoy recolectado provisiones, entre ellas víveres para lo afectados por la actividad del cono, cuyas cenizas están llegando hasta la frontera con México.
Con Información: EFE

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: ErupciónGuatemalaLabores de SocorroMundoVolcán
Siguiente
Oposición festejó la condena a las elecciones presidenciales en resolución de la OEA

Oposición festejó la condena a las elecciones presidenciales en resolución de la OEA

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales