• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Siete equipos esperan darle pelea al favorito Dodgers en las Grandes Ligas

por Agencia EFE
27/03/2024
Reading Time: 3 mins read
Shohei Ohtani de los Dodgers de Los Ángeles, en una fotografía de archivo. EFE/Allison Dinner

Shohei Ohtani de los Dodgers de Los Ángeles, en una fotografía de archivo. EFE/Allison Dinner

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción Deportes, 27 mar (EFE).- Los Dodgers de Los Ángeles, de Shohei Ohtani, Mookie Betts y Freddie Freeman, son los favoritos para conquistar la Serie Mundial 2024 del béisbol de las Grandes Ligas, pero siete equipos esperan interponerse en su camino.

Si bien los Bravos dependen en buena medida del vigente Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, el venezolano Ronald Acuña, la realidad es que fueron el mejor equipo de la MLB en la serie regular del pasado año y mejoraron su plantilla de cara a esta temporada.

En una ofensiva en la que ya contaban con Acuña, Matt Olson, Ozzie Albies, Austin Riley, Marcell Ozuna y el mejor dúo de receptores, en Travis d’Arnaud y Sean Murphy, los Bravos agregaron a Adam Duvall, sumando profundidad a su peligroso ataque.

En cuanto al picheo también se en cargaron de agregar piezas para mejorar lo que ya era bueno, como el zurdo Chris Sale, Reynaldo López o Joe Jiménez, quienes se unen a Spencer Strider, Max Fried, Charlie Morton y a Raisel Iglesias, lo que les proporciona la calidad monticular para enfrentar a sus rivales.

El talento joven de los Orioles los llevó hasta la postemporada la pasada campaña, donde se encontraron de frente con unos Rangers que el destino llevó a conquistar la Serie Mundial.

Con un año más de experiencia de Adley Rutschman y Gunnar Henderson, junto a Cedric Mullins, Anthony Santander o Ramon Urias la ofensiva de los Orioles, quienes conquistaron la División Este de la Americana, está llamada a lograr mejores resultados de los que lograron la pasada contienda.

Los Orioles tuvieron el quinto mejor porcentaje de efectividad colectivo la pasada temporada y aunque no contaron con el cerrador dominicano Félix Bautista, su empeño en mejorar fue evidente sumando los brazos del ganador del premio Cy Young, Corbin Burnes, para liderar su rotación abridora y al experimentado relevista Craig Kimbrel, para poner candado en los partidos.

Lea también

23-Agosto | Organizan evento deportivo en la Urbanización Bella Vista

23-Agosto | Organizan evento deportivo en la Urbanización Bella Vista

08/08/2025
Betijoque “vivió una jornada inolvidable” con el Invitacional de Volibol Másters

Betijoque “vivió una jornada inolvidable” con el Invitacional de Volibol Másters

08/08/2025
SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

08/08/2025
SAB-9A  / Gran final del fútbol máster: “Calle Valera vs Italven”

SAB-9A  / Gran final del fútbol máster: “Calle Valera vs Italven”

07/08/2025

Bryce Harper, Trea Turner y Kyle Schwarber son solo la punta de lanza de una poderosa alineación que hace apenas dos años disputó la Serie Mundial y que la pasada campaña jugó la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Zack Wheeler, Aaron Nola y Ranger Suárez en la rotación abridora y José Alvarado, Gregory Soto y Seranthony Domínguez en el relevo, forman un grupo experimentado y de gran calidad.

Con Juan Soto, Aaron Judge, Anthony Rizzo, Alex Verdugo, Giancarlo Stanton o Gleyber Torres atacando el picheo rival, los Yanquis se encuentran en el punto de partida de la que esperan sea una carrera hasta el ansiado título de la Serie Mundial.

Las dudas en las aspiraciones de los de Nueva York se sitúan en la salud de sus estelares lanzadores Gerrit Cole, Carlos Rodón y Néstor Cortés, quienes se recuperan de lesiones que podrían complicar el recorrido de los Yanquis en su objetivo de llegar a disputar la Serie Mundial.

Los Astros son el equipo más exitoso de los últimos tiempos en las Grandes Ligas y han logrado mantener el núcleo formado por José Altuve, Alex Bregman, Yordan Álvarez, Kyle Tucker, Jeremy Peña, Framber Valdez, Justin Verlander o Cristian Javier, a quienes también en el proceso se han sumado estelares como José Abreu y Yainer Díaz.

Verlander y el mexicano José Urquidy son dos bajas que no se espera que sean prolongadas y con un relevo mejorado con la llegada de Josh Hader, quien se une a Ryan Pressly, Bryan Abreu y Rafael Montero, los de Houston siguen siendo una apuesta segura.

El corazón del campeón no puede ser ignorado, y aunque varias de sus piezas han partido a otros clubes y la situación de salud de Max Scherzer, Jacob deGrom y de Corey Seager condicionen su rendimiento, los Rangers no deben ser subestimados.

El impulso que suelen llevar al terreno Adolis García y Marcus Semien, para liderar una ofensiva en la que también figuran Evan Carter, Josh Jung y Jonah Heim, así como en el picheo lo hace Nathan Eovaldi, no deja que el campeón sea descartado.

Los Diamondbacks fueron la sorpresa de 2023 al llegar hasta la Serie Mundial, pero este año no sorprende que sean serios aspirantes al título y se han encargado de dejarlo claro mejorando el picheo con las firmas de Jordan Montgomery y Eduardo Rodríguez, quienes serán el complemento de Zac Gallen, Brandon Pfaadt y Merrill Kelly.

La versatilidad ofensiva que proporcionan Corbin Carroll, Ketel Marte o Lourdes Gurriel, ahora se complementa con lo que pueden aportar Eugenio Suárez y Christian Walker, junto a una mayor experiencia en ambos lados del juego de Gabriel Moreno, los que lo convierte en una seria amenaza para sus rivales.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BeisbolDeportesGrandes Ligas
Siguiente
Baltimore afronta una recuperación lenta y costosa, mientras buscan a los seis fallecidos

Baltimore afronta una recuperación lenta y costosa, mientras buscan a los seis fallecidos

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales