Si todo el país se nombrase Caracas ¿se acabarían las colas por combustible?

La falta de combustible en la entidad merideña contrasta con las informaciones que señalan como en otros estados existe normalidad y suficiente inventario de combustible, publicada en redes sociales institucionales de PDVSA, despertando la impaciencia en algunos usuarios quienes reportan colas de entre cinco y siete días, mientras en zonas rurales reportan hasta un mes sin recibir combustible, manteniéndose prácticamente paralizado a un estado productor de diferentes rubros y turístico por excelencia que sigue apostando a la recuperación económica.

El sol no se tapa con un dedo, dice el refrán popular, y en Mérida los ciudadanos no pueden trabajar o estudiar, al tener que pasar gran parte de su tiempo en colas, mientras en casa las familias esperan sin servicio eléctrico o sin agua.

Otros que han vuelto a ser protagonistas son los zamuros, pues de nuevo han tomado las aceras como propias por la acumulación de desechos sólidos, arriesgando la salud de los vecinos ante el retraso del plan de recolección.

Ante la realidad que golpea a los sectores productivos y hogares merideños, diferente a lo que se observa en medios institucionales, la pregunta de los ciudadanos es “y si todo el país se nombrase Caracas ¿se acabarían las colas para surtir combustible?

Fotos de Yanara Vivas

 


Yanara Vivas SNTP 6961 /CNP 16770

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Salir de la versión móvil