• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Si todo el país se nombrase Caracas ¿se acabarían las colas por combustible?

por Yanara Vivas
22/05/2023
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La falta de combustible en la entidad merideña contrasta con las informaciones que señalan como en otros estados existe normalidad y suficiente inventario de combustible, publicada en redes sociales institucionales de PDVSA, despertando la impaciencia en algunos usuarios quienes reportan colas de entre cinco y siete días, mientras en zonas rurales reportan hasta un mes sin recibir combustible, manteniéndose prácticamente paralizado a un estado productor de diferentes rubros y turístico por excelencia que sigue apostando a la recuperación económica.

El sol no se tapa con un dedo, dice el refrán popular, y en Mérida los ciudadanos no pueden trabajar o estudiar, al tener que pasar gran parte de su tiempo en colas, mientras en casa las familias esperan sin servicio eléctrico o sin agua.

Otros que han vuelto a ser protagonistas son los zamuros, pues de nuevo han tomado las aceras como propias por la acumulación de desechos sólidos, arriesgando la salud de los vecinos ante el retraso del plan de recolección.

Ante la realidad que golpea a los sectores productivos y hogares merideños, diferente a lo que se observa en medios institucionales, la pregunta de los ciudadanos es “y si todo el país se nombrase Caracas ¿se acabarían las colas para surtir combustible?

Fotos de Yanara Vivas

 

Lea también

Mérida se consolida como líder en semillas de caraotas certificadas

Mérida se consolida como líder en semillas de caraotas certificadas

15/08/2025
Arranca la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita

Arranca la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita

14/08/2025
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad egresa a 108 funcionarios en Mérida

Universidad Nacional Experimental de la Seguridad egresa a 108 funcionarios en Mérida

13/08/2025
Gobierno de Mérida inicia plan de asfaltado para recuperar vialidad afectada por lluvias

Gobierno de Mérida inicia plan de asfaltado para recuperar vialidad afectada por lluvias

13/08/2025

Yanara Vivas SNTP 6961 /CNP 16770

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Colas de GasolinaDestacadoMéridaSin Combustible
Siguiente
Poeterías | ESCENA TÍPICA | Por: Gonzalo Fragui

 ¿Llegando ya al Acabose  de Límites Sobrepasados en El Hatillo? | Por: Frank Bracho

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales