• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 29 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Shigeru Ishiba es nombrado primer ministro de Japón por el Parlamento

por Agencia EFE
01/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Shigeru Ishiba (arriba a la derecha), antes de la votación en la que el Parlamento le ha elegido como primer ministro de Japón en Tokio, el 1 de octubre de 2024. EFE/EPA/FRANCK ROBICHON

Shigeru Ishiba (arriba a la derecha), antes de la votación en la que el Parlamento le ha elegido como primer ministro de Japón en Tokio, el 1 de octubre de 2024. EFE/EPA/FRANCK ROBICHON

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Tokio, 1 oct (EFE).- Shigeru Ishiba, nuevo líder del partido gobernante de Japón, fue nombrado este martes como primer ministro del país por la Cámara Baja de la Dieta (Parlamento) en reemplazo de Fumio Kishida.

Ishiba, de 67 años, y cuyo partido cuenta con amplia mayoría en el Parlamento, fue elegido en dicha cámara con 291 votos a favor, y después de imponerse a otros ocho candidatos en las primarias del conservador Partido Liberal Democrático (PLD) del pasado viernes.

La votación de hoy se vio retrasada cerca de media hora ante las protestas de parlamentarios de la oposición, algunos de los cuales trataron de obstaculizar el proceso desplegando pancartas junto a la urna donde los diputados depositaban sus papeletas.

La oposición considera que este cambio de liderazgo buscaría distraer a los ciudadanos de los escándalos de financiación que han afectado en los últimos años al PLD y que llevaron a Kishida a realizar varias remodelaciones y sustituciones en su Gabinete.

Los legisladores emiten sus votos durante una sesión extraordinaria del parlamento para elegir al primer ministro de Japón, el 1 de octubre de 2024. EFE/EPA/FRANCK ROBICHON

La elección del nuevo mandatario se produce también después de que esta mañana Kishida y su equipo anunciaran una renuncia en masa, un procedimiento habitual tras elecciones primarias en el país asiático, y después del cual Ishiba realizará el anuncio del nuevo Gabinete que ha formado.

Los medios nipones ya han adelantado algunos de los elegidos para este nuevo Gabinete y donde destaca el Ministerio de Defensa, uno de los puestos clave en el contexto de tensiones con China, Rusia y Corea del Norte, que será encabezado por Gen Nakatani, quien cuenta con experiencia en el cargo ya que lo desempeñó entre 2014 y 2016.

Lea también

Una mirada exhaustiva a la migración entre México y EE.UU. gana Premio Gabo de Cobertura

Una mirada exhaustiva a la migración entre México y EE.UU. gana Premio Gabo de Cobertura

28/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
Lula le pide a Trump que reflexione sobre la importancia de Brasil y acepte negociar

Lula le pide a Trump que reflexione sobre la importancia de Brasil y acepte negociar

28/07/2025
Machado y González Urrutia, liderazgos a prueba tras un año de las presidenciales

Machado y González Urrutia, liderazgos a prueba tras un año de las presidenciales

28/07/2025

La Cancillería nipona la liderará Takeshi Iwaya, exministro de Defensa y antiguo viceministro de Asuntos Exteriores.

En una comparecencia ante los medios el lunes, Ishiba anunció sus planes para disolver las cámaras después de que se formalizara su nombramiento y convocar elecciones generales a finales de mes, un año antes de que concluya la legislatura actual en octubre de 2025.

Ishiba, que fue ministro de Defensa y de Agricultura y Pesca y secretario general del conservador Partido Liberal Democrático anteriormente, llega al cargo de primer ministro con una popularidad del 52 %, un porcentaje modesto para un político que se estrena en el cargo, según una encuesta publicada en la víspera por el periódico nipón Mainichi.

Vista general de la sesión extraordinaria del parlamento donde los legisladores han elegido Shigeru Ishiba como primer ministro, el 01 de octubre de 2024. EFE/EPA/FRANCK ROBICHON

 

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoPolítica
Siguiente
Suramérica acumula hasta septiembre el mayor número de incendios forestales en 14 años

Suramérica acumula hasta septiembre el mayor número de incendios forestales en 14 años

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Paulina Gamus Gallego | Por: Ramón Rivasáez

CORONEL JUAN GÓMEZ,  EL CABALLERO OLVIDADO DE CARACHE | Por: Anneris Zerpa de León

CFS Barbarita  de la Torre realizó el cierre del segundo semestre de formación economía y técnica productiva

En el municipio La Ceiba se impuso una dama del Psuv

Trujillo | En Bolívar repite cómodamente María Auxiliadora Núñez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales