• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 25 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Severos daños tiene barda perimetral del Cementerio de Betijoque

por Eduardo Viloria
01/11/2023
Reading Time: 2 mins read
A pocos metros de la entrada principal del Cementerio la barda perimetral se cayó totalmente

A pocos metros de la entrada principal del Cementerio la barda perimetral se cayó totalmente

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA

La barda perimetral del lugar sagrado donde reposan el sueño eterno los difuntos de la tierra de Rafael Rangel, como es el Cementerio local, tiene severos daños en su cerca perimetral, de los cuales no se dan por enteradas las autoridades de este municipio, ni la alcaldesa ni concejales, pues han aprobado dinero para obras en el municipio, sin embargo estos no han alcanzado para mejorar la estructura física del señalado lugar.

El Cementerio de Betijoque está ubicado en la calle 24 de la avenida 2 o calle El Carmen. Siendo al frente de la estructura, lado oeste del mismo, donde se ubican la mayores daños de la cerca de bloques, que se puede ir al vacio por completo, al no recibir ningún tipo de mantenimiento  la misma, añadiendo a esto que la cerca en mención tiene varios años de haber sido construida, pero no atendida la misma en cuanto a su mantenimiento, por la actual y anteriores administraciones municipales, que tal vez aplican aquello del “dejar de hacer dejar pasar” que consume obras valiosísimas como esta, el lugar donde reposan el sueño eterno, los fallecidos de este municipio.

Lado arriba de la entrada principal también está este boquete de la barda perimetral del Cementerio.

 

No es la primera vez que se advierte

No es la primera vez que se advierte de los daños del Cementerio de Betijoque, el año pasado -2022- también lo hicimos, a solicitud de los vecinos que concurrieron al lugar en mención, donde han crecido este año, los daños de la barda, principalmente los que tiene la estructura por la avenida 2.

 

Lea también

Todo listo para II Retiro Espiritual de Médicos Católicos

Todo listo para II Retiro Espiritual de Médicos Católicos

24/07/2025
Luis Guillermo Barrios: En Valera urge mejorar servicios públicos y no tener concejales «calienta silla»

Luis Guillermo Barrios: En Valera urge mejorar servicios públicos y no tener concejales «calienta silla»

24/07/2025
Participación protagónica de las MTT impulsa avances en conectividad en el estado Trujillo

Participación protagónica de las MTT impulsa avances en conectividad en el estado Trujillo

24/07/2025
Héctor Díaz: Como candidato a la Alcaldía de Sucre me propongo reordenar al municipio

Héctor Díaz: Como candidato a la Alcaldía de Sucre me propongo reordenar al municipio

24/07/2025

Camino real

Se añade al daño que tiene el Cementerio de Betijoque, que  este lugar se ha convertido en camino real para acortar distancias, entre los vecinos que residen en las viviendas rurales, donde existía por el lado norte del Cementerio un capilla, con su respectivo portón que conducía al lugar, capilla empleada  inclusive en actividades religiosas, generalmente el día de los difuntos, esta fue derribada y nunca se preocupó la municipalidad de reparar el daño hecho, restituir el portón y cerrar esa entrada, para que los vecinos utilizaran la vía correcta, final de la  avenida, que conduce directamente al parcelamiento rural, Rafael Álvarez Torres.

Se espera que tanto la Alcaldía como los concejales actuales, tomen las previsiones que permitan hacer una reparación general a la barda perimetral del Camposanto local, que se encuentra en la actualidad en completo abandono, en lo que se refiere a las entradas o cerca perimetral del mismo, añadiendo a esto que los arboles que han crecido frente a la edificación, también constituyen un peligro para la misma, árboles que  deben ser podados para la seguridad de la misma.

Barda perimetral del Cementerio de Betijoque dañada totalmente.

 

 

 

 

 

.

Tags: BetijoqueTrujillo
Siguiente
Pedro Daboín: “Gobiernos regional  y municipal están en deuda con la parroquia Junín de Sucre”

Alcaldía de Sucre limpió Cementerio de Junín

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Cartas | Futurista | Por: Juancho José Barreto

ALGUNAS CONCEPCIONES SOBRE EL HUMORISMO | Por: Ernesto Rodríguez

¿Qué puede ganar o perder la oposición en las Municipales del 27-J? | Por: Víctor Álvarez R.

Muere Hulk Hogan a los 71 años, un luchador de la WWE y gran aliado de Trump

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales