• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Sesión especial en el Día de la Biblia acordó Concejo de Sucre

por Eduardo Viloria
17/09/2022
Reading Time: 1 mins read
Sesión especial en el Día de la Biblia acordó Concejo de Sucre

Sesión especial en el Día de la Biblia acordó Concejo de Sucre

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- El concejo del municipio Sucre que preside el profesor Rafael Durán, acordó celebrar una sesión especial relacionada con el Día de la Santa Biblia, tal como lo dijeron voceros del Ayuntamiento de Sucre, estableciendo que el orador de orden de este evento especial, sea el pastor Alexander Hernández.

Este evento especial contó con el apoyo total de los integrantes del Concejo, concejal presidente Rafael Durán, además del voto de los demás ediles; Jesús Ayala, Daini Arroyo, Olga Simancas, Agripina Godoy, Gianni Pírela y Mauro Durán, cuerpo que tiene como secretaria  a Tamara Becerra.

La sesión en cuestión está previsto se celebre en la cancha del Bulevar de Sabana de Mendoza, el próximo martes 20 de septiembre a las 4 de la tarde.

El orden del día de la reunión del Concejo  donde se acordó celebrar la sesión en mención, contaba de un solo punto, tal como lo dijo la secretaria del cuerpo; Discusión y aprobación de Sesión Especial del Día de La Biblia, siendo aprobado el referido punto por unanimidad de los presentes.

 

 

 

 

 

 

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

07/09/2025
La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

07/09/2025
Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

07/09/2025
Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

07/09/2025

 

.

Tags: Día de la BibliaMunicipio SucreTrujillo
Siguiente
Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (V)

Publicidad

Última hora

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

La provincia de Buenos Aires celebra con normalidad una elección clave en Argentina

Venezuela destruye una pista aérea clandestina presuntamente del «narcotráfico internacional»

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales