• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Serie del Caribe: Jesús Vargas lanzó juego sin hits ni carrera y guió triunfo de Venezuela

La victoria no solo metió en los libros de historia a Vargas, sino que ayudó a los campeones venezolanos a quedar como segundos clasificados en la primera ronda del torneo que se realiza en Mexicali, ciudad mexicana que es frontera con Estados Unidos

por El Nacional
05/02/2025
Reading Time: 2 mins read
MEX1938. MEXICALI (MÉXICO), 04/02/2025.- Jesús Vargas de Venezuela lanza una bola ante Japón este martes, durante un juego de la fase de grupos de la Serie del Caribe de Béisbol 2025, en el estadio Nido de los Águilas en la ciudad de Mexicali (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

MEX1938. MEXICALI (MÉXICO), 04/02/2025.- Jesús Vargas de Venezuela lanza una bola ante Japón este martes, durante un juego de la fase de grupos de la Serie del Caribe de Béisbol 2025, en el estadio Nido de los Águilas en la ciudad de Mexicali (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Jesús Vargas lanzó este martes el tercer juego sin hits ni carreras en la historia de la Serie del Caribe de béisbol, para guiar el triunfo de los Cardenales de Lara, de Venezuela, que noquearon por 10-0 sobre el Japan Breeze japoneses.

La victoria no solo metió en los libros de historia a Vargas, sino que ayudó a los campeones venezolanos a quedar como segundos clasificados en la primera ronda del torneo que se realiza en Mexicali, ciudad mexicana que es frontera con Estados Unidos.

La salida de Vargas fue de ocho capítulos, sin imparables, tres bases por bolas y siete enemigos ponchados.

Todos los ‘no-no’ han sido de representantes venezolanos. El primero fue en 1952, cortesía del estadounidense Thomas Fine, quien lanzaba con Cervecería de Caracas; el año pasado, en el certamen que se realizó en Miami, otro venezolano, Ángel Padrón, lo logró con los Tiburones de la Guaira en victoria sobre Nicaragua.

Los venezolanos tomaron ventaja con un ‘rally’ de cinco carreras en la parte baja de la primera entrada. José Rondón pegó sencillo al jardín izquierdo con el que Ildemaro Vargas se fue al plato para el 1-0 en la pizarra.

Después, imparable de Danry Vásquez a la pradera derecha mandó a Gorkys Hernández y Alexi Amarista a la goma para el 3-0, tras lo cual ‘hit’ de Hernán Pérez al izquierdo dejó el partido 4-0.

Lea también

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

10/05/2025
El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025

El ‘rally’ acabó con doblete de Ali Sánchez para poner el encuentro 5-0.

En el segundo episodio, un batazo de Rangel Ravelo provocó un error en el fildeo de Jin Yamamoto, jardinero izquierdo japonés, por el que Alexi Amarista arribó a ‘home’ para el 6-0.

En el tercer episodio, Eduardo García bateó sencillo al jardín izquierdo con el impulsó a Hernán Pérez para el 7-0.

La regla nocaut, que se aplica si luego de siete capítulos un equipo va ganando por 10 carreras de diferencia, se aplicó en el octavo rollo. Gorkys Hernández conectó rola con la que Sánchez anotó el 8-0 y Alexi Amarista disparó jonrón de dos carreras que sentenció 10-0 el partido.

Tabla de la primera ronda de la Serie del Caribe

La tabla de la primera ronda de la Serie del Caribe terminó con los Charros de Jalisco mexicanos invictos con cuatro victorias, Venezuela fue segundo con récord de dos triunfos y dos caídas, los Leones del Escogido dominicanos, terceros (2-2); los Indios de Mayagüez, cuartos (2-2), y el Breeze, último (0-4) y el primer eliminado.

Las semifinales se disputará este jueves con los duelos México-Puerto Rico y República Dominicana-Venezuela.

 

Anotaciones por entradas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

Japón 0 0 0 0 0 0 0 0 x 0 0 2

Venezuela 5 1 1 0 0 0 0 3 x 10 12 0

Ganó: Jesús Vargas (1-0).

Perdió: Kenta Hitomi (0-1)

Jonrón: Alexi Amarista.

Fuente: El Nacional 

 

 

 

 

.

Tags: BeisbolDeportesSerie del Caribe 2025
Siguiente
Miembros del Tren de Aragua fueron trasladados a la cárcel de Guantánamo

Miembros del Tren de Aragua fueron trasladados a la cárcel de Guantánamo

Publicidad

Última hora

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales