• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Sensei Dizon Briceño: «Pertenezco  a la línea del Psuv y por ahí vienen los ataques»

El presidente de la Asociación Trujillana de Karate Do se defendió de las acusaciones. Aseguró que  es un problema personal de los 18 dojos para con él

por Miguel Angel Albarrán
12/06/2022
Reading Time: 4 mins read
Dizon Briceño muestra algunos documentos con los que se defendió de las acusaciones

Dizon Briceño muestra algunos documentos con los que se defendió de las acusaciones

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«Para nadie es un secreto que pertenezco a la línea del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y por ahí vienen los ataques», afirmó el sensei Dizon Briceño, en respuesta a los 18 dojos que un día antes le pidieron renunciar a su cargo de presidente de la Asociación Trujillana de Karate Do (Atkd).

El dirigente deportivo se defendió en rueda de prensa ofrecida en el Restaurant Arturo de Valera, en donde leyó un comunicado que además entregó a los medios de comunicación. Consideró que solo se trata de un problema personal que sus colegas tienen para con él, incluso por tildes políticas.

 

«Me someto a investigación» 

«Cuando se habla de amenazas de mi parte hacía los atletas, no entiendo el porque no reposa una denuncia en los organismos competentes, ni en el Consejo de Honor de la Asociación para que pudieran dar inicio a las investigaciones pertinentes por un supuesto hecho», se preguntó.

«Me someteré a cualquier investigación, por cualquier instancia. Si he cometido algún delito cómo lo han hecho ver. Así como también emprenderé las acciones que hubiere lugar ya que debo cuidar mi reputación, la cual se ha visto sometida al escarnio público sin ningún tipo de fundamentos ni basamento legal», advirtió el experimentado dirigente deportivo.

El presidente de Atkd decidió responder con otra rueda de prensa

Defendió el último proceso electoral 

«No entiendo el porque hablan de un descontento de años, ya el año pasado se realizó un proceso eleccionario y nadie mostró más intención de inscribir una plancha para participar en este proceso eleccionario, estando ellos en el derecho de hacerlo, así como tampoco existió una impugnación posteriormente a las elecciones realizadas», se refirió al actual periodo en su presidencia de Atkd.

Si bien la parte acusadora alegó que Briceño fue electo ilegalmente con tan solo cuatro clubes, de 20 existentes, el máximo dirigente del karate do trujillano respondió que tan solo cinco dojos son los adscritos y con la debida providencia. Y que por eso se eligió legalmente con la mayoría requerida.

Lea también

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

14/05/2025
Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

14/05/2025
Escuela J.J Espinoza de Boconó proyecta una cancha sintética para el 2026

Escuela J.J Espinoza de Boconó proyecta una cancha sintética para el 2026

14/05/2025
Presentada Comisión Central para las canonizaciones de la Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández

Presentada Comisión Central para las canonizaciones de la Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández

14/05/2025

Se refirió a los dojos «Alfonso Laurenti» del shihan del mismo nombre, Unks de la sensei Janeth Abreu, Shito Ryu La Puerta Seibukan del sensei Carlos Gonzalez, «Antonio Sarmiento» de Boconó y Kdocarmi del sensei Carlos Mijares como los únicos miembros.  «Ahora no pueden aparecer 15 dojos de la noche a la mañana», ironizó Briceño para señalar la ilegalidad.

Ripostó ante la crítica que lo insinuó como líder de un yugo de 18 años al frente de Atkd. «Si bien es cierto que son muchos años dedicados al desarrollo del karate do trujillano, también es cierto que no ha sido impedimento en mi condición de presidente de la Atkd para presentar mi servicio y colaboración. Hasta de hacer las veces de cocinero para los atletas en muchas oportunidades y hasta para un cuerpo técnico completo, de lo que ellos mismos pueden dar fe», recordó.

 

Otras aclaratorias de su gestión 

«Reposa en mis archivos, actas de reuniones celebradas con los diferentes senseis de dojos del estado, en las cuales queda plasmada la programación a desarrollar, los chequeos y topes competitivos donde participaríamos como Asociación», replicó.

«Les recuerdos a los sensei de algunos dojos, que no tengo la potestad ni como sensei, ni como presidente de la Atkd, de evitar o controlar la masificación que lleva cada uno con sus respectivos clubes», soltó.

«Ustedes gozan de autonomía dentro de sus espacios, es importante mencionar y corregirles que para que pueda existir alto rendimiento, primero debe existir una masificación con una preparación física-técnico-táctica para alcanzar el mejor performance», explicó a los entrenadores denunciantes.

En el comunicado plasmó que como presidente de Asociación constituida y electa por los dojos legalmente adscritos, seguirá su trabajo con lineamientos del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, así como también del Instituto de Deporte del estado Trujillo (Indet), presidido por Jesus «Trompo» González, como también de la mano del Gobernador Gerardo Márquez.

Aparte llamó a los dojos a mantener la disciplina y marcialidad que caracteriza a este deporte de combate. Además convocó a una mesa de diálogo para trabajar en pro del desarrollo del karate do.

Se dieron cita no solo medios de comunicación privados sino también institucionales

Pronta visita del sensei Arturo Castillo 

Briceño por último dejó claro que al único presidente de Federación Venezolana de Karate Do que reconocen es Arturo Castillo, de quien aseguraron sigue activo. «Eso no es primera vez que existan dos Federaciones, eso pasa en otras partes del mundo», reiteró que siguen su trabajo con el sensei Castillo.

Anunció que en próximos días estará de visita en Valera el máximo federativo. Y que no solo se reunirán con él para exponerle el caso, sino que también harán otra conferencia de prensa.

_______________________________________

Miguel Ángel Albarrán

periodistamigue@gmail.com

Twitter: @elmigue1

Instagram: @migueperiodista

.
Tags: ATKDDeportesKarate DoTrujillo
Siguiente
Cuatro familias afectadas por caída de ábol en San Pablo

Cuatro familias afectadas por caída de ábol en San Pablo

Publicidad

Última hora

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales