• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 25 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Senadores de EE.UU. le piden a Borrell que la UE rechace las elecciones en Venezuela

por Agencia EFE
25/09/2020
Reading Time: 2 mins read
internacionales » Relaciones internacionales
Senadores de EE.UU. le piden a Borrell que la UE que rechace las elecciones en Venezuela
Imagen de archivo del senador Ben Cardin. EFE /EPA /GREG NASH / Archivo

internacionales » Relaciones internacionales Senadores de EE.UU. le piden a Borrell que la UE que rechace las elecciones en Venezuela Imagen de archivo del senador Ben Cardin. EFE /EPA /GREG NASH / Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, 25 sep (EFE).- Los senadores Marco Rubio y Ben Cardin pidieron este viernes a la Unión Europea que rechace las elecciones legislativas «fraudulentas» convocadas por «el régimen de Nicolás Maduro» en Venezuela y una fuerzas con EE.UU. en pro de la democracia a ese país.
E

n una carta dirigida hoy al Alto Representante de la UE para la Política Exterior, el exministro español Josep Borrell, Rubio y Cardin se mostraron «profundamente preocupados» por las recientes tratativas de países europeos con el Gobierno de Nicolás Maduro de cara a las próximas elecciones en Venezuela.

Los senadores subrayan que Estados Unidos, la UE, la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Grupo de Lima deberían colaborar para «el regreso de la democracia legítima a Venezuela».

«Debemos trabajar juntos para demandar unas elecciones presidenciales y legislativas transparentes, libres y justas, la liberación de los presos políticos, un consejo Nacional Electoral al independiente y que todos los partidos políticos y sus directores sean rehabilitados», señalan en su carta.

Rubio, republicano, y Cardin, demócrata, son respectivamente el presidente y el miembro de más alto rango del Subcomité de Relaciones Exteriores para el Hemisferio Occidental, Delincuencia Transnacional, Seguridad Civil, Democracia, Derechos Humanos y Asuntos Globales de la Mujer en el Senado de EE.UU.

En referencia a las «elecciones ilegítimas» a la Asamblea Nacional venezolana convocadas para diciembre, afirman que son un «robo» de la «voz y los derechos básicos» del pueblo venezolano para escoger a sus dirigentes.

Los dos senadores dicen que no sólo «una mayoría» de los 27 estados miembros de la UE han reconocido a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, sino que su legitimidad emana de la propia constitución del país.

Lea también

Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

24/07/2025
La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

22/07/2025
Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

21/07/2025
Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025

A juicio de Rubio y Cardin, está «claro» que el Consejo Nacional Electoral (CNE) «ha violado las leyes al presionar para que se celebren elecciones este año que no cumplen con los estándares internacionales y solo van a servir para que Maduro mantenga las riendas del poder».

Los senadores hacen un recuento de la represión en Venezuela con una mención al reciente informe de una misión independiente nombrada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y también hablan en su carta de la corrupción y a la crisis económica y social del país sudamericano.

«Estados Unidos y la UE comparten el compromiso de promover y defender los valores democráticos y los derechos fundamentales en todo el mundo», subrayan los senadores estadounidenses, quienes hacen votos para que sigan estando juntos «en rechazar y condenar» los intentos de Maduro por silenciar a sus oponentes y aferrarse al poder.

«Debemos apoyar a los venezolanos y sus derechos fundamentales para que tomen el control de su futuro», señalan.

Tags: EEUUVenezuela
Siguiente
Borrell asegura al PPE que la misión a Caracas no cambia la política de la UE

Borrell asegura al PPE que la misión a Caracas no cambia la política de la UE

Publicidad

Última hora

Muere Hulk Hogan a los 71 años, un luchador de la WWE y gran aliado de Trump

Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

Petro asegura que los diálogos de paz con el ELN están rotos por culpa de esa guerrilla

Todo listo para II Retiro Espiritual de Médicos Católicos

Luis Guillermo Barrios: En Valera urge mejorar servicios públicos y no tener concejales «calienta silla»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales