• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Seguro Social de La Beatriz no cuenta con condiciones para atender pacientes

por Mayra Linares
21/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Personal médico exige respuesta de las autoridades. Fotos: Henner Vieras

Personal médico exige respuesta de las autoridades. Fotos: Henner Vieras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Personal médico, residentes y enfermeras rompieron el silencio para dar a conocer el drama que viven dentro del Seguro Social Juan Motezuma Ginnari en la parroquia La Beatriz del municipio Valera, se declararon en paro de consulta externa al no tener condiciones para atender a los pacientes.

En una asamblea celebrada dentro de las instalaciones del Ivss los médicos quisieron dejar claro que no hay ausentismo laboral, sólo es un paro de consulta externa, no tienen ni siquiera luz ni aire acondicionado en los consultorios para atender a los pacientes.

Indicaron que no cuentan con insumos médicos quirúrgicos, problemas de luz, aire acondicionado, falta de vigilancia, inseguridad dentro del mismo centro de salud, son algunos de los males que les aquejan.

En cuanto al déficit de especializaciones no cuentan con radiólogos, otorrinos, ni endocrinos, este tipo de consulta no la están efectuando en el lugar.

 

Sin respuestas

En varias ocasiones han manifestado la preocupación a la directora del lugar y no les da respuesta, les dijo que ellos dejaron de dar consulta para que los pacientes vayan a sus consultas privadas, sin reconocer las fallas que existen en la institución, indicaron.

Por su parte los residentes del área quirúrgica manifestaron que han tenido que suturar con la mano porque no hay equipo quirúrgico para eso, no tienen con qué tomar una vía, no cuentan con tensiómetro, no hay ni siquiera con qué atender un parto, no hay yelco, macrogotero, compresas, gasas, dijeron que corren el riesgo incluso de recibir pacientes que sean VIH + y deben atenderlos, pero se preguntan quién responde por nosotros si nos contaminamos.

 

Escenario

Lea también

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

13/08/2025
El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

13/08/2025
OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

13/08/2025
Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

13/08/2025

Otra de las cosas que están viviendo es el poco personal médico y de enfermería que queda en la institución, han tenido que irse para buscar mejores posibilidades e ingresos porque lo que ganan no les alcanza. Hasta de los postgrados se han ido alumnos, el doctor Basco Bracamonte coordinador docente dijo que de 14 residentes por traumatología sólo 1 ha quedado, otros prefirieron irse sin culminar los estudios.

Los asistentes a la asamblea hicieron el llamado a otros trabajadores del Seguro para que acudan y se sumen, porque es una realidad que les afecta a todos, dijeron que muchos jefes de servicio no acuden por temor a ser sancionados. También dijeron que a la reunión que realicen con la directora debe acudir todo el personal, no sólo los jefes de servicios, porque cada uno tiene sus incomodidades y quieren expresarlas.

En cada una de las intervenciones revelaban lo que les ha tocado pasar.
Tags: IvssProtestaSaludTrujillo
Siguiente
Ing. Ismael Adrián sobre crisis eléctrica:  A corto plazo no hay solución

Ing. Ismael Adrián sobre crisis eléctrica: A corto plazo no hay solución

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales