• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

SEGUNDO AÑO DE LA PANDEMIA | Por: José Antonio Román G.*

por Dr. Antonio Román
09/01/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
«El mundo no está amenazado por las malas personas, sino por aquellas que permiten la maldad.
                                                                                                              Albert  Einstein
Hace cien años el planeta  padeció de una pandemia en la que hubo  aproximadamente 100 millones de muertes. Para esa fecha la población mundial era de 1825millones (hoy 8000millones) de los cuales enfermaron entre 800 y 1000 millones, fue extremadamente virulenta y tuvo estrecha vinculación con la I° Guerra Mundial. Tuvo su origen en un campamento militar norteamericano, no en fue España el origen. Debido a la censura que reinaba, fue España la que informó al mundo entero, de ahí su nombre «Gripe española», la letalidad fue de un 18% (hoy entre 1 a 3%). No existían los avances de la ciencia, sin embargo en el transcurso de dos años fue controlada. Las Medidas Sanitarias muy parricidas a las actuales.
Actualmente la pandemia por coronavirus está entrando  en su segundo año y ha creado una pesadilla mundial. Hasta ahora, supera los 60 millones de infectados y 1,8 millones de muertes, con una letalidad de 1,08%;(esto significa el riesgo de morir de una persona entre 100). Las tasas miden riego. Estados Unidos, es hasta ahora el que tiene el mayor número de muertes y en América, son  México y Perú.
Los  Hospitales y los trabajadores de la salud están exhaustos; el dolor y el trauma se están acumulando. La vacunación está retrasada; ha surgido una variación del virus y, la que tuvo su «origen» en Wuhan, China, no es la misma actualmente; el virus ha mutado muchas veces. Los Expertos Epidemiólogos temen una explosión posterior a las fiestas de fin de año de nuevos y numerosos casos y hospitalizaciones.
Los meses venideros serán oscuros y dolorosos, pero hay una luz al final del túnel, con dos vacunas ya aprobadas por la FDA y otras en camino, existe la esperanza de un regreso gradual a la normalidad, pero  tardará un poco. La temporada navideña ha sido difícil  y no se espera que mejore al menos durante las próximas semanas. En nuestro país la flexibilización durante el mes de diciembre, fue un grave error y las consecuencias las estamos afrontando, el aumento de casos fue exponencial, se desconocen las cifras reales, las oficiales no muestran la realidad. Es una enfermedad de mucha TRASCENDENCIA, aterradora,  no se puede ocultar. Los  hospitales y Clínicas están colapsados. Los Médicos y el personal de Salud, que son los verdaderos héroes, tenemos el 30% del total de fallecidos, pocos o muy pocos disponen de las medidas de seguridad.
De las vacunas, la Moderna y Pfizer, dan un 95% de inmunidad. Argentina, que adquirió la vacuna rusa, ha tenido efectos adversos moderados y  graves, son miles los casos por lo que se vieron en la obligación de suspender  su aplicación. Venezuela… adquirirá 10 millones de dosis. Si los argentinos han sido los conejillos de indias, los venezolanos (pendejos) también es posible que lo sean. El 50% de la población  rusa ha rechazado la vacuna. En las últimas 24 horas han fallecido  5 personas por Covid19. Ahí les dejo esa perla.(08-01-2021)
Fuente: Censo Mundial 1920- Reporte Epidemiológico. Informe OMS-Covid19
*Médico Epidemiólogo.
Romanera2000@hotmail.com

Lea también

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

04/09/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

02/09/2025
Ucrania y nuestro santo José Gregorio | Por: Frank Bracho

«Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humildice, será ensalzado» | Por: Frank  Bracho

02/09/2025
La paradoja de la Navidad en tiempos de guerra | Por: Carolina Jaimes Branger

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

01/09/2025
Tags: COVID-19Dr José Antonio RománOpiniónTrujillo
Siguiente
Ahogado muere niño de 5 años en “Tres Matas”

Tres presos se fugaron de la GNB en Mérida

Publicidad

Última hora

Diócesis de Trujillo considera necesario habilitar vuelos internacionales para los devotos de José Gregorio Hernández

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

Justin Bieber lanzará este jueves ‘Swag II’, su octavo disco de estudio

Yerno de González Urrutia cumple 240 días detenido y en paradero desconocido, dice su esposa

El diseñador Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales