• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Según Instituto Tachirense de la Mujer en noviembre incrementaron casos de violencia

En las semanas de flexibilidad han atendido 310 personas y 96 vía telefónica, siendo la violencia psicológica y física las más fuertes

por Mariana Duque
26/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Beatriz Mora, presidenta de Intamujer, indicó que la frontera con Colombia es una de las zonas con más casos de violencia contra la mujer. Mariana Duque

Beatriz Mora, presidenta de Intamujer, indicó que la frontera con Colombia es una de las zonas con más casos de violencia contra la mujer. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

 

Beatriz Mora, presidenta del Instituto Tachirense de la Mujer (Intamujer), informó  que durante el año 2020 los casos de violencia en la entidad han incrementado respecto al 2019, y que el mes de noviembre ha sido el de mayor incidencia


Durante el mes de noviembre los casos de violencia contra la mujer aumentaron en el estado Táchira, según informó la presidenta del Instituto Tachirense de la Mujer (Intamujer), Beatriz Mora, quien destacó que hasta el día 24 del mes en curso atendieron a 410 personas agredidas.

Precisó Mora que en las semanas de flexibilidad han atendido 310 personas y 96 vía telefónica, siendo la violencia psicológica y física las más fuertes, sobre todo en mujeres que dependen de sus maridos en este tiempo de cuarentena por COVID-19.

“Los agresores están en casa y las mujeres están siendo violentadas psicológicamente cuando los hombres les dicen que les van a quitar el mercado, que no les van a dar más para la comida, que ellas tienen que seguir aguantando, que por sus hijos y esto ha traído como consecuencia que la mujer tachirense se siga viendo vulnerada”, expresó.

Recordó que desde el mes de enero a noviembre han ocurrido siete femicidios en la entidad, siendo los municipios con más índices de asesinatos y agresiones: Cárdenas, Andrés Bello, Lobatera, Francisco de Miranda, y los de la frontera con Colombia.

Lea también

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025

Beatriz Mora comentó que en entrevistas con los caminantes, realizadas en la frontera, han conocido de casos de violencia contra la mujer cometidos por parte de los funcionarios militares destacados en las alcabalas, así como también mujeres que decidieron salir de sus casas porque eran agredidas y no tenían alimentos para sus hijos.

En zonas afectadas por las lluvias como Santa Elena, Zorca y Junín tienen llamados para asistir a mujeres vulneradas sin techo, sin comida y con sus hijos.

Ante este panorama el Instituto Tachirense de la Mujer inaugurará en los próximos días una casa de atención especial para mujeres agredidas, con el fin no sólo de atender las denuncias y tratarlas, sino de brindar una ayuda más amplia.

Tags: aumentointamujerPandemia Covid-19TáchiraViolencia genero
Siguiente
Venta de gasolina por litro incrementa en caminos hacia la frontera

Venta de gasolina por litro incrementa en caminos hacia la frontera

Publicidad

Última hora

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Inicia Jornada Electoral de la FCU – ULA en Facultades de Humanidad y Educación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales