• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sedientos y olvidados en “Colinas de Bello Monte”

por Yoerli Viloria
07/02/2020
Reading Time: 2 mins read
La falta de agua por tuberías se volvió una pesadilla desde hace cuatro años. Gráficas: Yoerli Viloria

La falta de agua por tuberías se volvió una pesadilla desde hace cuatro años. Gráficas: Yoerli Viloria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

A lo alto, al noreste de la ciudad de Valera cerca de 72 casas que conforman la segunda etapa de una comunidad que, tras doce años de “luchar” contra diferentes organismos del Estado para obtener algunos servicios básicos, logró erigirse en medio de la maleza y la vegetación que hace mención a su nombre, “Colinas de Bello Monte”.

El principal padecimiento es la falta total de agua potable por tuberías desde hace más de cuatro años, a pesar de que la misma contaba por autogestión de un tanque para toda la comunidad y autoridades de Hidroandes habían gestionado la instalación de un sistema de bombeo desde la entrada de San Luis Parte Alta, la misma a la que posteriormente se conectaron los residentes de los edificios de Las Lomas, lo que impidió que se siguiera surtiendo a la comunidad afectada.

“Usted sabe que por la plata baila el mono, la gente de los edificios se bajó de la mula y pegaron a Hidroandes el bombeo y nos dejaron a nosotros sin agua desde hace más de cuatro años, expresó uno de los residentes. Para solventar el problema los afectados tiene que dirigirse semanalmente “al llenadero” de Santo Domingo para, previo librar una lucha con habitantes de otros sectores que sufren el mismo mal, obtener la bondad de algún camión cisterna que surta en el vital liquido.

Cuando las visitas “al llenadero” se tornan infructuosas los habitantes de la olvidada “Colinas de Bello Monte, tienen que “parir” entre 200 o 300 mil bolívares para comprar mil litros de agua a quienes distribuyen el servicio de manera privada, a veces en camiones y tanques caseros que hacen de cisternas improvisadas. Aun así la solución dura máximo tres o cuatro días y no hay quien resista el desembolso de más de la mitad de la quincena cada semana.

 

“Pegados de un cable”

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

Otra de las calamidades que aqueja los afectados es la ausencia de energía eléctrica por tendidos regulares, la misma que data desde la fundación de la comunidad, y aunque inició como un proyecto del ex gobernador Hugo Cabezas que posteriormente incluyó algunas mejoras con la “Gran Misión Vivienda Venezuela”, en cuanto al sistema eléctrico los postes sin bombillos ni tendidos quedaron de adorno a orillas de las estrechas calles de cemento.

Los residentes contaron que hace ocho años aproximadamente, como una solución provisional, funcionarios del Fondo Único para el Desarrollo del estado Trujillo (Fudet) autorizaron que todos se “pegaran de un cable”, que sale desde un poste con transformador que presta el servicio otra comunidad contigua y que lleva por nombre “Hugo Chávez”.

Esperan que Hidroandes plantee alguna solución que les permita recuperar el sistema de bombeo

Carreteras por terminar

Según relataron los residentes del sector, hace aproximadamente ocho años y ante muchas gestiones en el Fudet a cargo de Gilberto Hernández para la fecha, autorizaron la construcción de las carreteras de cemento como vías de acceso para la comunidad. Aún así, una de las calles transversales y una de las tres calles que conecta con la vía principal de Las Lomas, hasta donde deben caminar los habitantes para poder tomar transporte, quedaron sin terminar.

Ocho años en espera del asfalto
Via: Yoerli Viloria / yoerliviloriaduque@gmail.com / @yoerli2017
Tags: ComunidadPor estas callesTrujilloValera
Siguiente
En el 2020 Digitel enfoca su estrategia en potenciar su red 4G LTE

En el 2020 Digitel enfoca su estrategia en potenciar su red 4G LTE

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales