• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Los efectos negativos de llevar una vida sedentaria también afectan los órganos internos

por Redacción Web
08/07/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Una persona sedentaria es aquella que no tiene actividad física, que gasta pocas calorías de lo que consume en el día, y según los expertos en el área deportiva, está propensa a sufrir no solo de sobrepeso y obesidad, sino también de afecciones en el sistema músculo-esquelético, en las articulaciones, problemas hormonales, diabetes, hipertensión, hasta ansiedad y depresión.

Juan Carlos García, personal trainer en Gold’s Gym Montalbán, explica que, al no practicar algún deporte o una rutina de ejercicios, los músculos y articulaciones del cuerpo se debilitan e, incluso, el desmejoramiento puede ser tal, que se favorecen la aparición de luxaciones en hombros o caderas, debido al sobrepeso y a la acumulación de grasa en la zona.

“El sedentarismo causa estos daños en el sistema músculo esquelético, así como también en el cardiovascular y en el endocrino, porque ocasiona hipertensión, diabetes tipo II, aumento del colesterol y triglicéridos, osteoporosis, trastornos digestivos. Además, afecta a la mente porque se presenta ansiedad y depresión”, asegura García.

Otra consecuencia negativa de ser sedentario es la acumulación de grasa importante en el cuerpo, muchas veces en el abdomen, en la espalda y en órganos principales como los riñones y el hígado.

Sobre los efectos negativos en la salud mental, el personal trainer de Gold’s Gymindica que una persona al no tener ningún tipo de actividad física y estar encerrado en casa viendo televisión, pasando horas frente al teléfono o la tablet, comienza a segregar más cortisol, que es la hormona del estrés, por lo que se sentirá ansiosa y deprimida.

¿Qué hacer frente al sedentarismo?

El experto en acondicionamiento físico explica que, para empezar una vida más activa, una persona sedentaria puede caminar al menos 30 minutos diarios, como una práctica deportiva.

“No es caminar para ir al supermercado, o para llevar a los niños al colegio, sino es hacer una caminata de media hora, desprendiéndose de ese momento de obligación y enfocarse en la parte deportiva para el bienestar y cuidado de la salud”, afirma García.

Lea también

Nubosidad y lluvias sobre Venezuela: los pronósticos del Inameh para las próximas horas

Nubosidad y lluvias sobre Venezuela: los pronósticos del Inameh para las próximas horas

09/07/2025
Falla en el Metro de Caracas obligó a usuarios a caminar por los túneles entre Sabana Grande y Plaza Venezuela

Falla en el Metro de Caracas obligó a usuarios a caminar por los túneles entre Sabana Grande y Plaza Venezuela

09/07/2025
Un herido por asta de toro en un tercer encierro atropellado de los sanfermines

Un herido por asta de toro en un tercer encierro atropellado de los sanfermines

09/07/2025
«Vi un muro gigante de agua»: testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

«Vi un muro gigante de agua»: testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

09/07/2025

Para dejar atrás el sedentarismo, el personal trainer recomienda asesorarse con un especialista en entrenamiento físico o deportivo, para evitar lesiones cuando se comienza a hacer una rutina de ejercicios. También aconseja una buena asesoría nutricional.

Para comenzar una rutina en casa, García recomienda una rutina que incluya sentadillas, que pueden ser 3 series de 10 repeticiones cada una, movimientos de bíceps y elevación de hombros. “Cualquier actividad es buena, puede ser online o un entrenamiento a domicilio, pero siempre es bueno contar con asesoría especializada”, señala.

El personal trainer asegura que los efectos de la actividad física son inmediatos: más energía, mejor ánimo, más vitalidad y a los 90 días comienzan a verse cambios físicos como la pérdida de peso, mayor tonicidad muscular y mayor autoestima.

 

 

¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: BienestarSedentarismo
Siguiente
Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Publicidad

Última hora

Trujillo | Festival de Monólogos de Los Andes Celebra su 4ta edición con tres semanas de teatro inolvidable

MÉRIDA | Terminal de Pasajeros reactiva rutas tras cierre por lluvias

Joven estranguló a su cuñado porque intentó matar a su hermana en Maracaibo

Nubosidad y lluvias sobre Venezuela: los pronósticos del Inameh para las próximas horas

Falla en el Metro de Caracas obligó a usuarios a caminar por los túneles entre Sabana Grande y Plaza Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales