• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 27 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Sectores económicos merideños apoyan la LI Feria del Sol

por Yanara Vivas
27/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Foto de Yanara Vivas: FIS 2017

Foto de Yanara Vivas: FIS 2017

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A través de nota de prensa, las Cámara de Comercio e industria, de Mérida, Cacoime, ha manifestado su apoyo a la realización de la quincuagésima primera Feria Internacional del Sol, a realizarse como es tradición durante los carnavales.

Según Javier Ramírez, presidente de la Caicome, los economistas han estimado para este año, las primeras señales para una modesta recuperación del sector, por ello apuestan a la realización de la Feria Internacional del Sol y el Carnaval Taurino de América 2022, reconociéndolos como los “eventos que en las últimas cinco décadas han contribuido sustancialmente con la economía regional.”

Comerciantes e industriales, destacan la importancia de “aplicar políticas consensuadas con inversión privada” donde se promocione y comercialicen eventos, afirmando “No existe norma legal en Venezuela que prohíba la celebración de corridas de toros” siendo exclusiva competencia de la municipalidad a través de las ordenanzas municipales, recordando además que las corridas de toros son desde febrero de 2011, “patrimonio tangible e intangible de los merideños está constituido entre otras manifestaciones, por sus tradiciones culturales, algunas de las cuales, como las corridas de toros, son consecuencia de la asimilación sincrética durante más de 400 años” según decreto emitido por la Alcaldía de Libertador.

En su comunicado, Caicome recordó, la construcción de la Plaza de Toros “Román Eduardo Sandia, se realizó con el trabajo conjunto de los diferentes sectores económicos e instituciones de Mérida, en la década de los 60, por ello se suma a la defensa de la Feria del Sol y del Carnaval Taurino de América como Patrimonio Histórico, Cultural y Artístico de Mérida, evento que impulsa la economía de hoteles, posadas, agencias de viajes, transporte urbano e interurbano, restaurantes, centros de recreación, cafeterías, parques temáticos y toda la economía regional.

Lea también

En Mérida invitan a participar en la Consulta Popular Nacional

En Mérida invitan a participar en la Consulta Popular Nacional

24/10/2025
Mérida se engalanó con la Rueda de Negocios de Cacao 2025

Mérida se engalanó con la Rueda de Negocios de Cacao 2025

22/10/2025
Activan operativo especial de limpieza de drenajes y alcantarillado en Mérida

Activan operativo especial de limpieza de drenajes y alcantarillado en Mérida

22/10/2025
Iahula ha realizado 14 intervenciones quirúrgicas para cáncer de próstata en lo que va de año

Iahula ha realizado 14 intervenciones quirúrgicas para cáncer de próstata en lo que va de año

21/10/2025

___________________________________

@YanaraVivas /SNTP 6961/CNP 16770

Tags: economíaFeria del SolMérida
Siguiente
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Última hora

¿Existe la “supremacía blanca”? | Por: Carolina Jaimes Branger

Claro y Raspao | VENEZUELA TIERRA DE GRACIA…TIERRA BENDITA | Por: Conrado Pérez

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

El orgullo de Yamamoto por haber dado a los Dodgers la oportunidad de ganar

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales