• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 17 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Secretario Agrario Nacional de AD exige plan de vacunación y pruebas para productores

Los trabajadores del campo y quienes transportan los alimentos al centro del país, están expuestos al riesgo y el Gobierno debería brindarles atención particular

por Redacción Web
28/04/2021
Reading Time: 3 mins read
Carlos Pernía, secretario agrario nacional de AD

Carlos Pernía, secretario agrario nacional de AD

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ante el incremento de los casos confirmados de COVID-19 en el país y la aparición de una nueva variante del virus, el secretario agrario nacional del partido Acción Democrática (AD), Carlos Pernía, se pronunció para exigirle al Gobierno central realizar un plan de vacunación masiva que incluya de especial manera a los campesinos venezolanos.

Aunque todos los venezolanos estamos propensos a contagiarnos en algún momento con este virus, dijo el dirigente agrario, existen grupos de personas que tienen más exposición al riesgo como lo son el personal de salud, aquellos que tengan comorbilidad o padezcan otras patologías como diabetes e hipertensión, y se debe incluir en dichos grupos a los campesinos así como también a quienes transportan hacia el centro del país los alimentos que se cosechan.

Para Pernía es importante que los agricultores, productores de los campos (pequeños, medianos o grandes), transportistas de hortalizas, verduras y frutas reciban la vacunación, ya que en su recorrido desde los estados andinos como Mérida y Táchira, a Caracas, Valencia y Barquisimeto, ciudades donde también se registra un elevado número de casos, por citar un ejemplo, podrían no solo contraer el virus sino además propagarlo.

“Están personas deberían ser contadas entre los grupos vulnerables, ya que están expuestos a contagiarse al momento de la comunicación para hacer sus negociaciones, en el traslado de sus cosechas y en las largas colas que deben hacer para surtir de combustible sus unidades; la realidad es que no han sido considerados para ser vacunados con prontitud contra la COVID-19”, indicó.

Consideró el dirigente del partido blanco que el Gobierno nacional debe dar celeridad al plan de vacunación para poder así abarcar con mayor prontitud la protección que se requiere y que han anunciado los expertos científicos, para poder controlar la pandemia. “Se habla de un 70 por ciento de la población venezolana y mientras más dilatado sea el proceso, más tardaremos en superar esta pandemia”.

 

Pruebas y controles

Carlos Pernía como representante agrario y primer secretario ejecutivo del Comité Ejecutivo Nacional de la Federación Campesina de Venezuela, respaldó la propuesta planteada por la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, en cuanto al control epidemiológico que debe existir en las alcabalas de acceso a ese y otros estados, pues el sector agrícola no puede paralizarse, de hacerlo se crearía un desabastecimiento de alimentos en gran parte del país.

Pernía coincidió con Gómez que el Ministerio de Salud debe crear un programa de atención epidemiológico para los productores, a fin de que estos no se sigan enfermando y tampoco se paralicen.

Precisó que como parte de ese control, deben realizarse más pruebas para poder detectar los casos a tiempo, aislarlos y de esta manera el cerco epidemiológico será más efectivo.

Destacó que en Táchira Gómez lleva un registro de los productores contagiados por el virus, pero en otras entidades se desconoce, solo anuncian el número de casos confirmados, sexo, edad y si son comunitarios o viajeros, pero no hay precisión de las áreas en las que se desenvuelven esas personas.

Lea también

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

17/11/2025
Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

17/11/2025
El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

17/11/2025
EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos «narcoterroristas»

EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos «narcoterroristas»

17/11/2025

“Hago hincapié en esto y como dirigente agrario en nombre de quienes integramos este importante sector en Venezuela, exigimos un plan de vacunación masiva y pruebas para detectar los casos positivos en los campesinos, productores, obreros, comercializadores y transportistas de productos agrícolas y pecuarios del país”, sentenció.

Prensa AD/Secretaría Agraria Nacional

Tags: ADVacunas anticovid
Siguiente
Brasil inicia la producción de Butanvac, su primera vacuna contra la covid-19

Brasil inicia la producción de Butanvac, su primera vacuna contra la covid-19

Publicidad

Última hora

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos «narcoterroristas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales