POR EVER GARCÉS En el año 1730 los misioneros españoles trajeron el primer cafeto a Venezuela y lo sembraron en la cuenca del río Caroní. El café venía de...
Leer másDetailsMuy larga es la historia de la penetración y conquista del mundo occidental por el café, la “bellota roja del arbusto sabeo” de...
Leer másDetailsPOR KARLEY DURÁN Con una única filosofía: desarrollo de la producción de café en una forma integral trabaja la Asociación Oro Verde C.A (Asover), orígenes del campo. Se trata...
Leer másDetailsVenezuela, cien años atrás, ocupaba uno de los lugares más relevantes en el ranking mundial asociado a la producción y exportación de café. Se le ha atribuido a...
Leer másDetailsPOR EVER GARCÉS A Acidez Sabor primario agradable y positivo que se percibe, con mayor o menor intensidad, en los cafés de la especie arábica. Esta característica...
Leer másDetailsPOR FRANCISCO GONZÁLEZ CRUZ Una secuencia lógica para escribir sobre el café debería comenzar por su origen, su siembra y su cultivo y por allí seguir. Vamos en cambio...
Leer másDetailsKarley Durán. -CNP: 23.921. La Asociación de Productores de Café del municipio Boconó (Asocafebo) nació hace 70 años de la mano del señor Avelino Fernández, quien como comerciante se...
Leer másDetailsKarley Durán. - CNP: 23.921 Con el firme propósito de captar el fruto del cafeto con los mayores estándares de calidad en el país para ser tostado y molido,...
Leer másDetailsPOR YANARA VIVAS Fotos: Cortesía Carlos Belandria En la actualidad, el café es la bebida más consumida en el mundo y su producción es tradición familiar, sus...
Leer másDetailsPor Judith Valderrama La infancia es solo remembranza cuando sé es adulto, pero el corazón guarda lo que más se ama de esa época dorada del hombre. Aunque ya...
Leer másDetails