• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se podría haber configurado un presunto hecho de corrupción en Alcaldía de Sucre

por Eduardo Viloria
10/09/2021
Reading Time: 2 mins read
Ricardo Simancas agiliza recaudación de  pruebas  sobre  presuntos hechos de corrupción

Ricardo Simancas agiliza recaudación de pruebas sobre presuntos hechos de corrupción

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- El Concejal Ricardo Simancas presidente de la Comisión de Contraloría, Presupuesto y Políticas Tributarias del Concejo del municipio Sucre, informó que en la Alcaldía de Sucre, se podría haber  configurado, o estarse configurando un presunto hecho de corrupción con dineros provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial, recursos que son asignado por el gobierno  y forman parte del presupuesto anual para la ejecución de obras en el Municipio, cuyo desembolso se realiza de  manera bimensual.

Estas obras a ejecutar con ese dinero, explicó el concejal Simancas quien es acompañado en la mencionada comisión por los también concejales Héctor  Díaz y Jhonny Marín, son propuestas al Consejo Local de Planificación Publica, haciéndose su aprobación por el mencionado órgano y por el Concejo Municipal.

Sin embargo, explicó Ricardo Simancas, cuando se presenta la oportunidad en el transcurso del año de modificar o cambiar alguna de las propuestas planeadas, deben someterse a un estudio técnico y financiero que debe ser enviado a estos dos órganos; para su revisión y posible aprobación.

Cuando esta norma no se aplica, y se modifica la inversión sin el procedimiento señalado, se está ante un hecho irregular, que se puede calificar como malversación de fondos públicos, lo que constituye un delito, contemplado en la Ley contra la Corrupción, vigente, esto porque el Concejo y especialmente la comisión que presido, dijo Simancas, no tiene información cierta sobre el destino de 18 mil 227 millones, 198 mil 786 bolívares con 89 céntimos, dineros, repitió el concejal Simancas, provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial, razón que nos ha llevado a solicitarle al Alcalde Omar Pérez y a la Directora de Hacienda e   Ingeniería Municipal, informe detallado de lo ejecutado con  la señalada suma.

 

Informe de lo invertido que debe llegar a las parroquias

Esperamos también que estos funcionarios le informen a los habitantes de las parroquias Sabana de Mendoza, Valmore Rodríguez, Junín y el Paraíso, al igual que a  los respectivos Consejos Locales de Planificación Publica, sobre el destino de los recursos que les fueron asignados a estas localidades, esperando también una información sobre el dinero asignado a la policía local, Polisucre, para la compra de uniformes.

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

No dejamos de hacerle un llamado al resto de los integrantes del Consejo Local, para que informen sobre su supuesta participación en la firma de documentos para los cambios del destino de los recursos asignados, lo cual se puede realizar, pero con la participación del gobierno local, que preside el Alcalde, Consejo Local y Concejo Municipal, lo cual no se ha hecho.

Ratificó Ricardo Simancas educador de amplia trayectoria en el municipio Sucre,  militante del partido de gobierno que siguen comprometidos con el pueblo que los eligió. Esto nos ha llevado a recabar información, para dirigirnos documentos en mano al Ministerio Publico de la región, donde interpondremos la denuncia respectiva en caso de haberse configurado un delito de salvaguarda, precisó el declarante.

Tags: Malversación de FondosMunicipio SucreTrujillo
Siguiente
Nueva directiva regional tiene el Frente “Alberto Müller Rojas”

Nueva directiva regional tiene el Frente “Alberto Müller Rojas”

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales