• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Se nos fue Asdrúbal Rojas | Por: Ramón Rivas Aguilar

por Luís Huz
20/12/2022
Reading Time: 3 mins read
Asdrúbal Rojas intercambiando pareceres con su inseparable amigo también figura de primer orden en el béisbol trujillano Jesús “Chucho” Pérez. Foto Luis Huz Ojeda. 

Asdrúbal Rojas intercambiando pareceres con su inseparable amigo también figura de primer orden en el béisbol trujillano Jesús “Chucho” Pérez. Foto Luis Huz Ojeda. 

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ramón Rivas Aguilar

 

Asdrúbal Rojas, nuestro Paisano y amigo de juventud, fue una de las figuras más emblemáticas y significativas de la época de oro del béisbol trujillano.

 

Desde Carvajal Para el Mundo

Su trayectoria en el juego de las cuatro esquinas es catalogada por los entendidos y especialistas de este deporte en Venezuela como extraordinaria. Desde su natal Carvajal supo demostrar sus condiciones, cualidades, destrezas y habilidades ante las autoridades federativas a nivel nacional que en aquel entonces solo tenían la mirada orientada en los beisbolistas del Distrito Federal, los estados Miranda, Bolívar, Anzoátegui y el Zulia ignorando la práctica de buen béisbol en el resto de las provincias. Asdrúbal Rojas les demostró su temple vital, su entusiasmo, su calidad como pelotero en aquellos momentos gloriosos durante su participación en varios campeonatos nacionales, tanto que llegado el momento tuvieron que incluirlo como integrante de la selección nacional que represento a nuestro país en el campeonato mundial de béisbol amateur, efectuada en Colombia.

La presencia de Asdrúbal Rojas en este evento beisbolistico mundial fue para la fanaticada venezolana y trujillana una gigantesca emoción que perdurará en nuestras almas. Su pasión por el béisbol comenzó desde los nueves años.   Así, entre atajos y caminos, en la sabana de los dioses, San Rosa de Carvajal, en ese trajín por ese deporte que es el corazón del más poderoso imperio de la historia de la humanidad: EEUU. En esa faena vital, fue demostrando su destreza y habilidad para correr las bases, fildear, batear, lanzar, lo que vislumbraba que se iba a convertir en uno de los jugadores de mayor versatilidad del béisbol trujillano. El tiempo nos dio la razón. A un más: no tengo la menor duda, que Asdrúbal Rojas hubiese sido un excelente pitcher en las Grandes Ligas.

Lea también

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

08/05/2025
Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

08/05/2025
Primera persona en caminar La Cordillera de los Andes llega a Boconó 

Primera persona en caminar La Cordillera de los Andes llega a Boconó 

08/05/2025
Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

08/05/2025
. Los fotoperiodistas Carlos Rivas, Gabriel Montenegro, Onésimo Caracas entregan reconocimiento del Circulo de Reporteros Gráficos de Venezuela a Asdrúbal Rojas. Foto Luis Huz Ojeda.

Constancia y Dedicación

Tenía pasión, serenidad, disciplina y una velocidad y una curva endemoniada en el picheo, méritos suficientes para conquistar el ánima de los americanos, que tanta delicia sienten por ese deporte, el más popular de la tierra.

A Asdrúbal lo recordamos con cariño, con respeto, admiración, muchas fueron las ocasiones que compartimos como jugadores de béisbol y puedo decir que Asdrúbal Rojas poesía unas cualidades que revelaban en él humildad y un corazón abierto hacia todos   con el más bello sentimiento de la amistad, que conservó hasta sus últimos días de existencia. Tenía carisma y gracia cuando se le veía discutir   en el terreno de juego.

Entre otras cosas, provenía de una familia numerosa, que se permitía el lujo de formar un equipo de béisbol y jugar con otros a lo largo y ancho de sabana larga. Entre los llanos o terrenos a cielo abierto Campo Alegre, El Amparo, La Hoyada, Colon, Aeropuerto, La Cabecera, San Genero, Cubita, allí estaba el equipo familiar de Asdrúbal Rojas. Tenían el don del ADN del béisbol. Un trabuco que lo conformaban Asdrúbal, Julio, Martin, Melvin, difícil de derrotar en aquellos terrenos en pendiente donde cuya inclinación estaba sobre los 90 grados. Una batería de jugadores para coger palco en aquellos días de antaño, cuando ese deporte conquistaba el ánimo de aquella geografía, entre cordilleras y montañas.  Sin duda alguna, la estrella era el formidable pitcher y bateador Asdrúbal Rojas. Su presencia en el cualquier estadio de béisbol de la geografía nacional, infundía respeto y admiración. Un brazo, una fuerza vital, una velocidad con la esfera que lo demostró en la serie mundial de béisbol amateur (Colombia, 1969) donde participó como pitcher. Como otros jugadores del mundo trujillano, fue el corazón de ese deporte en el seno de la geografía de José Gregorio Hernández, que lo proyectó en el país y logró alcanzar gloria   en Colombia, donde tuvo una destacada participación como lanzador. Por ello, nos sentimos orgullosos los venezolanos de esta figura excepcional nacida en Carvajal, Estado Trujillo.  Quienes lo conocimos y tuvimos el placer de jugar béisbol con este amigo entrañable, nos sentimos orgullosos de su impulsó en generaciones y generaciones de esa pasión por el béisbol, deporte al que dedicó toda su vida con entusiasmo y disciplina.

Asdrúbal Rojas rodeado de hijos, nietos, sobrinos y otros integrantes de su familia el día del homenaje organizado por la fundación cultura e identidad Carvajalense. Foto Luis Huz Ojeda.

Asdrúbal Rojas Puro Béisbol

Asdrúbal Rojas era el Béisbol. El Béisbol era Asdrúbal Rojas. Dejó un bello legado cultural en el corazón de los trujillanos.  Su pasión por el béisbol lo revela con una de sus mayores conquistas deportivas como fue la de al conformar su equipo de béisbol con su nombre Asdrúbal Rojas.

Amigo entrañable. Tu cuerpo yace en tierras trujillanas. Tu espíritu inmortal se escucha entre las brisas y los vientos el sonido maravilloso de tus lanzamientos cuando sorprendiste a los equipos de los EEUU, Nicaragua y Cuba.

 

*Compilador Luis Huz Ojeda

 

 

Tags: Destacado
Siguiente
Bernal: “Recuperación del Puente La Quinta garantiza fluidez de los productos agrícolas y pecuarios”

Bernal: “Recuperación del Puente La Quinta garantiza fluidez de los productos agrícolas y pecuarios”

Publicidad

Última hora

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales