• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se filtran 16.000 millones de credenciales de inicio de sesión en gran brecha de seguridad

por Agencia EFE
20/06/2025
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo del logo de Google. EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE

Imagen de archivo del logo de Google. EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nueva York, 20 jun (EFE).- Una masiva brecha de seguridad en Internet ha derivado en la filtración de más de 16.000 millones de credenciales de inicio de sesión (es decir, usuario y contraseña), dando acceso a ciberdelincuentes a datos personales que pueden usarse para cometer múltiples delitos.

Estos son los datos de una investigación del portal Cybernews, que asegura que la información filtrada abre la puerta «a prácticamente cualquier servicio en línea imaginable», como Apple, Facebook, Google, Telegram, GitHub y diversos servicios gubernamentales.

De esta forma, desde enero de 2025, más de 30 conjuntos de datos, que incluían cada uno miles de millones de inicios de sesión en redes sociales, VPN y cuentas de usuario de estas grandes tecnológicas, quedaron expuestos a ladrones de información.

Volodymir Diachenko, uno de los autores de la investigación, aclara en el propio artículo que no hubo una filtración de datos centrada en ninguna de estas empresas tecnológicas, pero las credenciales contenían enlaces de inicio de sesión en dichas plataformas.

Los investigadores califican el caso como «una de las mayores filtraciones de datos de la historia» y afirman que es «combustible» para ciberestafas, robos de cuentas, ataques cibernéticos y fraudes electrónicos en los que los delincuentes se hacen pasar por empresas o entidades de confianza para los usuarios para obtener datos personales.

Además, la filtración es especialmente peligrosa para organizaciones que no disponen de autenticación multifactor o medidas de seguridad para proteger la información relativa al inicio de sesión, como contraseñas o claves.

«No se trata solo de una filtración, sino de un proyecto de explotación masiva. Con más de 16.000 millones de registros de inicio de sesión expuestos, los ciberdelincuentes tienen acceso a credenciales personales que pueden utilizarse para la adquisición de cuentas (bancarias), el robo de identidad y ciberestafas», apuntan los investigadores.

El equipo detrás del artículo de Cybernews, que se va actualizando diariamente con información nueva, destaca que estos datos estuvieron expuestos durante un breve periodo de tiempo y estaban accesibles mediante servidores de búsqueda como Elasticsearch.

Los datos se han filtrado a través de programas malignos y ataques automatizados para robar credenciales, destaca el portal, que incide en que es «imposible» saber cuántas personas o cuentas estuvieron expuestas durante este periodo.

 

 

 

Lea también

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

24/08/2025
DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

24/08/2025
Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

24/08/2025

 

 

.

Tags: ciberdelincuentesTecnología
Siguiente
Venezuela y Panamá anuncian que reactivarán próximamente sus servicios consulares

Venezuela y Panamá anuncian que reactivarán próximamente sus servicios consulares

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales